Participamos en la Campaña Mundial por la Educación.

Posted on

Por noveno año consecutivo: 5 de abril, acto central de la Campaña Mundial por la Educación

Voluntarias de Guelaya-Ecologistas en acción han colaborado activamente para poder sumarnos a esta campaña un año más, aportando sus conocimientos y sus ganas por hacer de la educación un derecho de todos y todas las niñas y niños.

Parte del equipo de las voluntarias de Guelaya.
Campaña Mundial por la Educación 2014 Melilla

Maquillaje de cara. 20140405_111925 20140405_111934 20140405_111943 20140405_111950

MANIFIESTO

A sólo un año de 2015, fecha demandada para lograr la Educación para Todos y Todas por parte de la comunidad internacional, incluyendo a España, la Campaña Mundial por la Educación se centra este año en el derecho a la educación de las personas con discapacidad. Se estima que 93 millones de niños, niñas y jóvenes viven en el mundo con algún tipo de discapacidad. Forman el colectivo más marginado y excluido de la educación. Los escasos datos disponibles muestran que la infancia con discapacidad tienen muchas menos oportunidades educativas.
Desde la CME reivindicamos el derecho a una educación promotora de la igualdad de oportunidades y del cambio social, que sea disponible, accesible, relevante y adaptable y que permita a cada alumno y alumna desarrollar su propio potencial y sus propios talentos.
Nos reunimos el día de hoy en el marco de la Campaña Mundial por la Educación, en esta Semana de Acción Mundial por la Educación, bajo el lema Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva, para recordar a los gobernantes el cumplimiento del Derecho a la Educación de las personas con discapacidad en todo el mundo.
El gobierno español debe recordar la importancia de las políticas de cooperación al desarrollo y más concretamente de la Ayuda Oficial al Desarrollo, como instrumento clave en la lucha contra la pobreza. También, debe apostar por la Cooperación y adaptar la legislación española a la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
Para terminar, las personas con discapacidad queremos transmitir que con el paso del tiempo se ha ido avanzando en esta lucha por la inclusión no sólo educativa, sino también social y emocional. Aún queda un gran camino por recorrer y, encuentros como este, hacen visible la idea de que juntos es más fácil.
Las 17 organizaciones de este acto agradecemos vuestra participación y asistencia en defensa de una enseñanza de calidad en todos los lugares. ¡Sumemos capacidades!

La Campaña Mundial por la Educación 2014 está organizada en Melilla por: ASDE-SCOUT Melilla, ASIS, Asociación de Enfermedades Raras, ASPANIES, ASOME, Autismo Melilla, CEMEL, CICODE-UGR, Consejo Estudiantil de Melilla, Delegación de Estudiantes de la UGR, Facultad de Educación y Humanidades, Guelaya-Ecologistas en Acción, Melilla-Acoge, Movimiento por la Paz (MPDL), KAHINA, OIDME, ONCE, TEAMA, SATE-STEs.
Melilla 5 de abril de 2014

Enlaces de interés:
• Video Promocional: http://www.youtube.com/watch?v=oPwsjk2ga_o&feature=youtu.be
• Video http://www.youtube.com/watch?v=NsoK0_uLi6I
• Informe “Igualdad de derechos, igualdad de oportunidades”
• Materiales para prensa (fotos, documentos..) https://app.box.com/s/63vjvhjbjw704dncee8b
Para obtener más información, puede consultarse la web de la CME a través del siguiente enlace: http://www.cme-espana.org
Coordinan la campaña a nivel estatal: Entreculturas, Educación Sin Fronteras y Ayuda en Acción.

——————————
La Campaña Mundial por la Educación (Global Campaing for Education) es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo. Todos nosotros coincidimos en reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos de la «Cumbre de Dakar» (Senegal) del año 2000, donde la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos y todas antes del año 2015. Nos vamos acercando a ese año, por eso hay que seguir actuando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.