Sidi Guariach
Álbum de fotos de la plantación de Sidi Guariach 19/12/2015
Estas son algunas imágenes de la plantación del pozo de Sidi Guariach el sábado pasado, en la que plantamos casi trescientos árboles y arbusto autóctonos.
También retiramos parte de los arbustos exóticos que se han introducido en esta zona debido al vertido de escombros urbanos. Se talaron ejemplares de Nicotiana glauca y Acacia retinoides; esta última ha superado a las demás especies invasoras en los últimos años, por lo que requerirá una atención especial a partir de ahora.
A la plantación acudieron muchos padres y madres con sus hij@s, algo de lo que nos alegramos especialmente, porque experiencias anteriores nos demuestran que el entorno familiar es básico para una correcta educación medioambiental, y las actividades ambientales desarrolladas en familia cumplen muy bien esa misión.
Al no haber llegado aún las lluvias, fue necesario regar todo lo que se plantó, lo que supuso un esfuerzo extra.
Aprovechamos para retirar los abundantes residuos que se acumulan en la zona y sobre los árboles que plantamos en otras temporadas, y de paso reivindicar una solución al grave problema de suciedad que afecta en estos momentos a las áreas verdes de Melilla por la desidia de la administración.
Y por último dimos un repaso a los árboles plantados en anteriores temporadas, para ver su evolución y cuáles son las especies que mejor se están adaptando a ese entorno. Como siempre, dimos a los asistentes unas nociones sobre el ecosistema de la zona y sobre algunas de sus especies más representativas.
Muchas gracias a todos. Agradecemos especialmente a los alumnos del instituto Enrique Nieto y a su profesora Kaltoum su interés en participar en esta plantación. Esperamos que disfrutarais tanto como lo hicimos nosotros.
Pasaremos lista en la próxima plantación de Reyes, en el Nano, esperamos veros a todos allí para dar otra charlita sobre nuestro patrimonio natural y sus muchas curiosidades.
Plantación de Guelaya mañana sábado 19/12/2015 en Sidi Guariach
Mañana sábado a las 11:00 será la segunda plantación del calendario forestal de Guelaya de esta temporada, y la última de este año 2015 que ya nos deja. En esta ocasión volvemos al arroyo Sidi Guariach, un lugar en el que cada año realizamos una de nuestras plantaciones, y al que nos gusta volver para ver la evolución de los árboles que plantamos en años anteriores. Se accede desde la carretera de circunvalación por una vía que va en paralelo al arroyo Sidi Guariach y que conduce hasta la puerta trasera del campo de golf. A la entrada de la pista colocaremos un cartel para indicar el lugar de plantación.
La zona de plantación es especialmente árida, pues en ella se realizaron movimientos de tierra que hicieron desaparecer la capa fértil del terreno. Después de años de plantación presenta un aspecto muy diferente, y en nuestros árboles y matorrales se cobijan hoy en día multitud de pajarillos y otras especies. En esta ocasión repetiremos con las plantas que hemos observado que se han adaptado mejor al suelo de esta zona, compuesto en gran parte por asperón. Las especies elegidas en esta ocasión son lentisco, salado y retama blanca.
Como siempre llevaremos las herramientas y todo lo necesario para que sólo tengáis que llevar buena voluntad y ganas de mejorar las zonas verdes de vuestra ciudad.
Os esperamos allí.
Cambio de localización del lugar de plantación del sábado 31/01/2015
Hola,
Finalmente pasado mañana no plantaremos en el Campus, tal como estaba previsto en el calendario de plantaciones de este año. Haremos la plantación en el margen del arroyo Sidi Guariach, lugar en el que en principio estaba previsto que actuaríamos el 21 de febrero. La razón de posponer la plantación del Campus es que los estudiantes andan ahora inmersos en los exámenes, y previsiblemente les será difícil implicarse en las labores que realicemos allí, tal como deseamos. El 21 de febrero es una fecha más indicada para ello.
En la zona elegida para el sábado, el arroyo Sidi Guariach, ya hemos realizado plantaciones en años anteriores. El aspecto que ofrece hoy en día es buena prueba de ello, pues muchos de los árboles que plantamos en su día, hoy superan los dos metros de altura, y ya sirven de refugio y alimento de la fauna del lugar, y forman parte del paisaje. Además, muchos de ellos ya están produciendo sus propias semillas, con lo que la regeneración del ecosistema de la zona es ya un ciclo difícil de parar. Vemos con satisfacción que muchos de ellos aún llevan la redecilla protectora que se les coloca cuando son plantados, aunque ya con el tamaño que alcanzan estos árboles esta redecilla es ahora testimonial, pues ya ha cumplido su misión hace tiempo.
En la plantación del sábado aprovecharemos para plantar en las zonas que aún no se ha actuado, y para quitar las especies invasoras que han crecido en los alrededores de la plantación, favorecidas por los escombros que algunos incívicos han arrojado allí, así como bolsas de plástico y otros desechos que abundan en la zona.
Las especies que plantaremos en este lugar serán las que anteriormente hemos plantado allí, tales como retama, sabina, lentisco, acebuche, palmito y araar.
Saludos