tetraclinis articulata
Campaña divulgativa de Guelaya sobre las especies protegidas de Melilla
Durante el verano de 2019 Guelaya Ecologistas en Acción ha tomado la iniciativa de divulgar en los medios de comunicación de Melilla los valores naturales de la ciudad en forma de especies animales y vegetales que poseen la suficiente singularidad o problemática para ser consideradas especies protegidas de acuerdo a la legislación europea y española, especialmente las especies consideradas “en peligro de extinción” y “vulnerables”.
Se trata de darlas a conocer, de ser conscientes de su importancia ecológica, de los peligros que las han llevado a formar parte del Catálogo de especies amenazadas, y del papel que la Ciudad Autónoma tiene para poner en valor el patrimonio natural de Melilla como una herencia compartida por todas las personas de Melilla, con las que nos antecedieron, hace siglos y milenios, y las que vendrán en el futuro y todavía no están con nosotros.
Estos son los enlaces a los artículos sobre cada especie. En esta primera entrega presentamos a la lapa gigante o Patella ferruginea, que goza de la misma categoría de conservación que el lobo, el lince ibérico o el águila imperial.
Patella ferruginea
Gaviota de Audouin
Jarilla cabeza de gato
El monográfico sobre el Tetraclinis articulata sale a la luz.
Ya ha salido a la luz el libro sobre el Tetraclinis articulata, un árbol ligado a la historia de Guelaya desde el nacimiento de nuestra asociación, pues durante todos estos años hemos trabajado para acercar esta especie norteafricana y melillense a los ciudadanos y hemos contribuido a su expansión por las zonas naturales de Melilla, siendo siempre la especie principal en nuestras plantaciones. Para la asociación es todo un honor que se haya contado con miembros de Guelaya para la redacción de esta obra, en la que han trabajado los más destacados especialistas en esta especie, y lo consideramos un premio a tantos años de dedicación.
Mañana comenzamos con la recolección de semillas para el Gurugú
Mañana empezamos con la recolección de semillas de Tetraclinis en el vivero de Guelaya. Vendrán a echarnos una mano en la recolección miembros de los equipos de runners de Melilla, pues parte de esas semillas que se recolecten les valdrán para reforestar los senderos del Gurugú por los que suelen realizar sus entrenamientos.
Como recordaréis, miembros de uno de los clubes de corredores de Melilla, el Trail Running Melilla, nos mostraron su deseo de reparar cuanto antes los daños que el incendio provocó en los árboles que pueblan el Gurugú y flanquean los senderos que les sirven de pistas de entrenamiento. Surgió la idea de dispersar semillas de especies forestales autóctonas mientras realizaban los recorridos, y con esta idea pidieron la colaboración de Guelaya, que ofrecimos encantados, por supuesto. A la iniciativa se han unido con el mismo entusiasmo otros dos clubes de corredores, el Africanus y el Runners Team Melilla.
Mañana contamos también con la ayuda de todos los socios y simpatizantes que queráis colaborar. Es una labor muy entretenida, que se realiza en plena naturaleza y que siempre termina siendo una experiencia muy gratificante.
Os esperamos en el vivero forestal de Guelaya mañana sábado 24 de septiembre a partir de las 11:00.
Saludos