Guelaya reforestará este sábado 19 de enero el barranco del Nano

Posted on Actualizado enn

  • Continua así la campaña de reforestaciones tras la reforestación solidaria
  •  Éxito de participación en la reforestación solidaria

 

El próximo sábado 19 de enero a las 12 horas junto a la puerta del embalse de las Adelfas, en la Zona de de Especial Conservación (ZEC) del barranco del Nano, Guelaya continúa su campaña de reforestaciones iniciada el sábado pasado con una reforestación solidaria que obtuvo un gran éxito de participación, con varios cientos de personas participando, con la consecuencia de que se superó el récord de plantas trasplantadas en este tipo de reforestaciones, con más de 200.

Esto nos anima a invitar nuevamente a todas las personas y asociaciones de Melilla para que participen en la reforestación de este sábado. Gracias al éxito obtenido esperamos obtener al menos 600 euros para la causa solidaria que este año ha sido la adquisición de material escolar para el proyecto de ¡Cañada viva! De la Asociación de Madres y Padres del colegio León Solá

De acuerdo con la consejería de coordinación y medio ambiente, se entregará al finalizar esta reforestación un informe pormenorizado de las especies de plantas reforestadas y cantidades de cada una, por lo que adelantamos los datos de la primera de las dos fechas solicitadas.

Se han reforzado especialmente los las especies nominales de los dos hábitats prioritarios de la ZEC del barranco del Nano:

El bosque de Tetraclinis con 80 ejemplares de esta especie de árbol autóctono.

La alianza Oleo-Ceratonion, es decir, el bosque mixto de acebuche (Olea europaea sylvestris) y algarrobo (Ceratonia siliqua), muy deteriorado en Melilla, con 60 acebuches y 40 algarrobos.

Se ha completado la reforestación aportando diversidad con otras especies acompañantes, en concreto 5 palmitos (Chamaerops humilis), 5  escaramujos (Rosa canina), 5 jaguarzos moriscos (Cistus salvifolius), 5 retamas blancas (Retama raetam bovei),  5 espliegos (Lavandula dentata) y 5 orovales (Withania frutescens).

En la reforestación del próximo sábado se seguirán introduciendo las mismas especies.

En realidad se trata de una zona ya reforestada pero que ha perdido muchos ejemplares en varios años, por lo que se están utilizando los alcorques de plantas perdidas para completar las pérdidas.

cartel reforestacion 19 enero

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.