Situación de los vertidos ilegales de escombros en la ciudad de Melilla. Informe de invierno 2019

Posted on

  • Aumenta el esfuerzo de limpieza en el sector de la pista de carros próximo al polígono industrial y en el cauce del arroyo Mezquita

 

  • Las medidas preventivas o no se han aplicado o son ineficaces: aparece un nuevo punto negro de vertidos en la explanada de Rostrogordo con 48 vertidos

 

  • Se crea un segundo punto negro en la pista de carros debido a la gestión de las escayolas que no se pueden llevar al vertedero de residuos de construcción

 

Como venimos haciendo desde el año pasado, Guelaya ha realizado su control trimestral de vertidos ilegales para hacer seguimiento de un  problema “endémico” que no termina de resolverse. El año pasado reconocimos los esfuerzos que se realizaron para que el recorrido de la prueba “La Africana” estuviera limpio en lo posible para evitar la mala imagen de ciudad ante corredores que viene de todas partes de España y del extranjero.

 

Gracias a los planes de empleo y la nueva contrata de basuras se está notando un mayor esfuerzo en retirar los vertidos ilegales que se producen, en especial en el cauce del arroyo Mezquita y en algunos tramos de la pista de carros.

 

Sin embargo, como hemos reiterado en varias ocasiones, no es más limpio quien más se lava sino el que menos se ensucia. Por eso hemos demandado de la Administración que además del coste económico que supone el esfuerzo de limpiar los vertidos ilegales, se tomen medidas preventivas para evitar ese gasto público a fondo perdido ya que los culpables de los vertidos ni son multados, ni responden económicamente del daño que provocan.

 

Estas medidas preventivas y disuasorias o no se han tomado, o no han resultado eficaces, porque en el mes de enero hemos encontrado dos nuevos problemas de vertidos ilegales de escombros.

 

1.- La explanada de Rostrogordo. Hemos fotografiado 48 vertidos, algunos de ellos bastantes antiguos, pero llama la atención los nuevos, bastante visibles debido a los sacos de escombros de un blanco reluciente que adornan la explanada.

 

En dos vertidos aparecen restos de uralita, que habrá que valorar si tienen o no tienen amianto mediante el análisis correspondiente. Además aparecen en pequeñas cantidades algunos residuos peligrsosos, como restos de pintura, al igual que muebles y electrodomésticos.

 

2.- La pista de carros está bastante más limpia que en años anteriores, pero ha empezado a ser preocupante, o al menos Guelaya no ha sido consciente de ello con anterioridad, de la cantidad de residuos de escayolas que hay en el sector de la pista de carros que va entre “la cuesta de la peseta” hasta el cruce con la carretera de Palma Santa.

 

En este tramo aparecen residuos especiales como restos de vehículos, que ya son dos, y neumáticos en el mismo cauce del río de Oro.

 

En ese sector hemos localizado y fotografiado 45 vertidos ilegales, pero nos ha llamado la atención la presencia en la mayoría de ellos de escayolas, lo que podría ser el origen del problema de este nuevo punto negro de acumulación de vertidos debido a que las escayolas se tienen que llevar al CAD-VFU situado en las cercanía de este sector de la pista de carros, y que debido a ello es de tránsito público, a diferencia del resto de la pista de carros donde la circulación de vehículos está prohibida como camino de uso militar.

 

El problema podría derivar a nuestro entender de que el CAT-VFU tiene horario de funcionariado, exclusivamente de mañana, y los autónomos y pequeñas empresas que tienen que desprenderse de las escayolas van al  lugar indicado por la tarde noche al terminar la jornada laboral y se encuentran el CAT-VFU fuera de servicio según la placa que obra en su puerta.

 

Por ello, a pesar de que no se puede admitir el vertido ilegal de escayolas, creemos que la Ciudad tendría que hacer un esfuerzo en facilitar a los autónomos y pequeños empresarios la entrega de los residuos en un horario laboral propio del sector de la construcción y aligerar la burocracia asociada a la entrega de residuos de construcción.

 

Los vertidos ilegales no los están haciendo las grandes empresas que hacen obra pública de proyectos que incluyen planes de residuos y presupuesto para su traslado a vertedero. Es un problema de las pequeñas empresas y de autónomos que hacen obras menores, arreglos de cocinas o cuartos de baño.

 

Solo con limpiar no se va a arreglar el problema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.