Mes: abril 2017
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), a examen
Atendiendo a nuestra solicitud, la consejería de medio ambiente nos ha remitido el borrador del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), redactado por la administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Para facilitar el acceso a este borrador, y con el deseo de que todos participemos en este proyecto vital para la ciudad, dejamos aquí los enlaces de los dos documentos que componen dicho borrador.
En la próxima reunión de la Mesa por la Movilidad tendremos ocasión de analizar estos documentos con vistas a realizar propuestas para su mejora.
Conferencia de Guelaya sobre biodiversidad en las XXVIII Jornadas Culturales del IE Lope de Vega de Nador
Mañana viernes 7 de abril de 2017 miembros de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla hablarán sobre biodiversidad en el IE Lope de Vega, una actividad que se enmarca dentro de los actos que este centro ha organizado con motivo de la celebración de sus XXVIII Jornadas Culturales.
Mostraremos a los alumnos distintos aspectos del patrimonio natural que podemos encontrar en el entorno de Melilla y Nador, a través de dos conferencias. En la primera, que se impartirá a los más peques, se hablará sobre la biodiversidad del entorno de la zona de la Guelaya. La segunda presentación, para los más mayores, tratará sobre los mamíferos de la zona del Rif Oriental, y mostraremos los últimos hallazgos que se han hecho sobre esta fauna tan desconocida y escasa en nuestra zona gracias al proyecto Cabrera, en el que participan científicos y naturalistas de España y Marruecos y en el que Guelaya está presente desde el comienzo.
Las jornadas científicas del IES Virgen de la Victoria culminan con una charla de Guelaya sobre la biodiversidad del entorno de Melilla.
Nuestra exposición de fotos de biodiversidad de la Guelaya, el entorno biogeográfico de Melilla, sigue recorriendo los centros educativos de Melilla. En esta ocasión ha estado durante toda esta semana en el instituto Virgen de la Victoria, con motivo de la celebración de unas jornadas científicas en este centro, que han culminado con una charla sobre biodiversidad local impartida por el responsable de conservación de la naturaleza de Guelaya. La asociación quiere dar las gracias a los profes de este centro por darnos la oportunidad de mostrar a las nuevas generaciones los grandes valores naturales de nuestro entorno, y la importancia de preservarlos para las generaciones venideras. En especial queremos dar las gracias a Laura y Juan, los profes que nos han acompañado y han colaborado desde el primer momento.