Guelaya presenta sus propuestas en la primera reunión del comité de gestión de playas de Melilla para que se cumpla el reglamento de banderas azules en su totalidad
- La Consejería y las entidades sociales consensúan cumplir los criterios imperativos que no se cumplían con el Gobierno anterior para tener banderas azules
- Se recordó el compromiso de aprobar un reglamento de pesca para toda la ciudad que afecte a las playas.
Las banderas azules ondean en las playas de Melilla desde hace casi una década, tiempo que Guelaya Ecologistas en Acción viene denunciando la falta de seguimiento en el cumplimiento de las condiciones imperativas para su concesión por parte de la asociación que las concede.
El reconocimiento por parte de la Consejería de que la comisión de gestión de playas con participación de entidades sociales y deportivas se reúne en Melilla por primera vez viene a darle la razón a los ecologistas en sus denuncias.
Guelaya reconoce la valentía de la Consejería al reconocer lo que tantas veces había negado antes por el gobierno anterior de la Ciudad y entiende que este reconocimiento significa asumir las mejoras ambientales que exige tener una bandera azul.
La asociación recordó el compromiso asumido por la Consejería para regular la pesca en todas sus modalidades en la costa de Melilla y solicitó conocer los avances que se han realizado en la tramitación desde que tanto la Federación melillense de Pesca como Guelaya presentaran sus propuestas.
Con la convocatoria de la comisión de gestión de playas, se abre el camino a las mejoras ambientales que son obligatorias en las playas que tienen bandera azul. En el caso de Melilla, Guelaya entregó a la Consejería una serie de propuestas consistentes en el cumplimiento de media docena de medidas imperativas que tienen que ver con aspectos ambientales como los siguientes:
- Gestión participativa de las entidades sociales en las playas antes, durante y después de la temporada de baño. Igualmente solicitamos conocer las cinco campañas de educación ambiental que se han realizado ya en las playas y las que están pendientes de realizarse este verano.
- Guelaya propuso que a partir de la mitad de abril se respete en la desembocadura del río de Oro el periodo de reproducción de aves, cortando el paso tanto a personas como a animales domésticos y asilvestrados hasta el comienzo de la temporada de baño el 1 de julio.
- Los ecologistas insistimos en el correcto uso de los contenedores de recogida selectiva para reciclaje y que sean los informadores de playa los que a la hora de salida de la playa especialmente los fines de semana ayuden a los usuarios de la playa a depositar los residuos en el contenedor adecuado.
- Solicitamos que se hagan públicos los planes de emergencias de la Ciudad Autónoma en caso de mareas negras o vertidos como los que se produjeron la semana pasada.
- Requerimos igualmente que se informe de la presencia de la Patella ferruginea y la prohibición del marisqueo en los espigones y en el dique sur
- Finalmente entre las medidas “guía” del reglamento de banderas azules proponemos la promoción del transporte público y para ello solicitamos que haya los fines de semana COA gratis a las playas desde los barrios periféricos de la ciudad (Real, Bº Victoria, Cañada, Cabrerizas) hasta el paseo marítimo en tramos de horarios preestablecidos como servicios especiales y que se refuercen los parking de bicicletas ya existentes..