Día: 23 May, 2024

Melilla encabeza las listas de basuras recogidas en la campaña nacional Limpiemos el Mediterráneo 2024

Posted on

Los datos obtenidos en Melilla son demoledores: de las 1300 latas de bebida recogidas a nivel nacional, 1170 se sacaron en Melilla.

De los 500 kg de basuras que se recogieron a nivel nacional, 280 se obtuvieron en Melilla.

Debemos recordar la necesidad de la vigilancia, sanción y cartelería adecuada que viene reclamando Guelaya desde hace años

39 sacos de basura. 280 kg de plásticos, latas de bebida, vidrios, envoltorios, trapo, hilos de pesca, anzuelos y restos de todo tipo se sacaron del dique sur del puerto Noray en la limpieza que organizó Guelaya el pasado sábado 18 de mayo.

 La  recogida de basuras se hizo en playas y zonas litorales de España, dentro de la  campaña Limpiemos el Mar. En concreto, se ha realizado  en: Azarbe Ample PN las salinas de Santa Pola (Alicante), playa de San Lorenzo y puerto Noray ( Melilla), playa de Chilches, Vall d’Uixó (Castellón), playa Costacabana (Almería) y playa Loredo, Ribamontán al mar (Cantabria).

Durante las cinco limpiezas realizadas, alrededor de 150 activistas de diferentes grupos de Ecologistas en Acción recogieron más de media tonelada de basura. Los resultados muestran cómo la crisis de pélets vivida en Galicia este año es solo la punta del iceberg de la contaminación constante que inunda los mares, y que se ha convertido en una de las mayores amenazas para los ecosistemas marinos.

Los datos obtenidos en Melilla son demoledores: de las 1300 latas de bebida recogidas a nivel nacional, 1170 se sacaron en Melilla. De los 500 kg de basuras que se recogieron a nivel nacional, 280 se obtuvieron en Melilla. Somos campeones en suciedad

Como en años anteriores, los plásticos recogidos han sido el residuo estrella en sus diversas formas: fragmentos de plástico de todos los tamaños,  bolsas, botellas y envoltorios. Sacamos alrededor de 1200 trozos de plástico, 480 botellas de plástico y 120 vasos de plástico.

Nos ha llamado la atención este año la enorme cantidad de envoltorios de celofán o similares recogidos: 430.

Y otro año más sobresalen los alrededor de 300 m de hilo de pesca que sacamos, junto con varios anzuelos y 27 cajas de carnada de pesca.

Muchos melillenses recogen sus basuras adecuadamente, pero tenemos un  perfil del ciudadano que ensucia el dique; es alguien que se sienta a ver el mar comiendo y bebiendo, y que, en lugar de llevarse las basuras a su casa, las deposita entre las piedras; y, si es pescador, además, abandona las cajas de carnada y los hilos que se le enredan.

Este es el segundo año consecutivo que Guelaya realiza una limpieza en el dique Sur del puerto Noray, pero hemos sacado más basura que en 2023, y podríamos estar limpiando muchos años seguidos; lo que recogemos es solo una muestra de lo que hay.

Cuando buscamos soluciones debemos recordar la necesidad de la vigilancia y sanción que viene reclamando Guelaya desde hace años. También echamos de menos campañas de concienciación ciudadana y cartelería adecuada.

Pero no podemos olvidar que no toda la culpa la tiene el ciudadano, nuestro sistema de producción es totalmente insostenible. Más de 17 millones de toneladas de plástico entraron en los océanos del mundo desde tierra en 2021, mientras que las tasas de reciclado continúan siendo inferiores al 10 %; y se estima que la cifra se duplicará o triplicará para el año 2040. Esto da lugar a la presencia generalizada de residuos plásticos en todos los hábitats oceánicos, hasta en las zonas más remotas como el hielo del Ártico. 

Es de vital importancia desarrollar estrategias para mitigar el uso de todos los plásticos de un solo uso tales como:  la eliminación de las bolsas de un solo uso independientemente de su material;  apostar por un sistema de depósito, devolución y retorno de envases que impida la acumulación de latas y botellas en el litoral; la penalización real del sobreenvasado; la promoción de la venta a granel y del compostaje doméstico y comunitario; y combatir la obsolescencia programada e inducida”.