Actividades de Guelaya para el Día Mundial de las Aves 2015

Posted on

Cartel día mundial de las aves

Los próximos días 3 y 4 de octubre de 2015 se celebra el Día Mundial de las Aves, un evento internacional creado para llamar la atención sobre la importancia que tienen las aves para la Humanidad, y sobre los problemas que les afectan a nivel mundial y lo que podemos hacer por ellas desde nuestras ciudades y pueblos.

Ornitólogos, naturalistas y aficionados a las aves de todo el mundo organizarán actividades por todo el planeta para educar, concienciar y alertar sobre la situación de las aves y los ecosistemas que las albergan y alimentan.

En España, muchas especies de aves se encuentran amenazadas y con graves problemas de alteración de sus hábitats, caza, pesca, envenenamientos, atropellos, etc. Nuestra ciudad, Melilla, se encuentra en un enclave vital para muchas especies de aves, pues está en la ruta que recorren miles de aves migratorias para ir de Europa a África o viceversa. Como melillenses, tenemos la responsabilidad de que estas aves lleguen a su destino sanas y salvas, y que nuestra ciudad no se convierta en el final de su viaje.

Guelaya-Ecologistas en Acción se une un año más a este evento con la realización de varias actividades destinadas al conocimiento y disfrute de las aves de nuestro entorno. Serán las siguientes.

     -Sábado 3 de octubre: Nos uniremos a la jornada de observación mensual de la RAM (Red de observación de Aves y Mamíferos marinos), coordinada por Diego Jerez, y que se realiza desde el paseo marítimo de Horcas Coloradas. La jornada comienza a las 08:30 de la mañana para los que queramos hacerla desde el principio. Para que los más pequeños y sus padres no tengan que madrugar quedaremos a las 10:30 en la plaza de las Culturas para marchar andando hacia el punto de observación. Llevaremos cuentos sobre aves para contarlos mientras las observamos.

Por la tarde un grupo de voluntarios nos acercaremos a algunos locales privados y públicos cercanos al mar y con grandes cristaleras para explicarles la alta mortandad que producen este tipo de construcciones en las aves de paso y entregarles adhesivos disuasorios para evitar las colisiones de estas aves. Será el inicio de una campaña más duradera en la que también se instalarán nidales tanto para rapaces nocturnas como para pequeñas paseriformes en todas las instalaciones y edificios que quieran colaborar.

     -Domingo 4 de octubre: Sobre las 13:00 h, después de participar en la pedalada de MelillaconBici, nos dirigiremos hacia la frontera para encontrarnos con los caminantes que quieran llegar a la Mar Chica para poder disfrutar de los flamencos y aves zancudas. Comeremos un bocata a la vista de los flamencos y rodeados del paisaje de la laguna. Llevaremos prismáticos para que los más pequeños se vayan familiarizando con su uso para la identificación de las distintas especies. Se localizarán algunas aves anilladas para explicar la importancia de la información que revelan dichas anillas.

Con estas actividades esperamos que cada año los melillenses conozcan mejor el patrimonio natural que nos rodea y comprendan su riqueza y la importancia de preservarlo para el futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.