Calendario forestal de Guelaya 2015-2016

Posted on Actualizado enn

Después de un mes de noviembre extraordinariamente cálido y poco lluvioso, tal como marcaban las predicciones, por fin las últimas lluvias empiezan a notarse en los resecos campos de Melilla; es el momento de inaugurar la temporada de reforestaciones de Guelaya. Además, son muchas las instituciones que nos apremian a marcar las fechas de plantación, para tenerlas en cuenta a la hora de planificar sus propios calendarios de actividades. El hecho de que muchos vecinos de la ciudad también nos pregunten por las plantaciones de este año nos demuestra que esta actividad por fin despierta el interés de los melillenses en general.

Este año, además de plantar las especies forestales habituales se continuará con la campaña de plantación de las dos especies protegidas de Cistáceas, la jarilla cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y la jara de Cartagena (Cistus heterophyllus), y comenzaremos a plantar otra especie protegida, el chumberillo de lobo (Caralluma europaea).

La mayoría de las jaras plantadas en las anteriores temporadas ya han alcanzado la etapa de la floración, como la planta que ilustra el cartel de este año, con lo que ya serán ellas mismas las que con sus semillas, y de forma natural, se sigan extendiendo sobre el terreno. Era nuestro objetivo principal cuando comenzamos con la campaña; ahora comprobamos con satisfacción que este objetivo se está cumpliendo.

Dedicaremos además especial atención este año a las especies vegetales invasoras que afectan a los espacios naturales de Melilla. Dedicaremos tres de las fechas marcadas en el calendario para retirar tres de las especies más conflictivas. Intervendremos en las poblaciones de Carpobrotus edulis en diversos puntos de la costa, de Ailantus altissima en el Campus universitario y de Acacia retinoides en los cauces de la ciudad, una vez obtenidos los permisos necesarios.

Las fechas serán las que indican el cartel, que difundiremos en estos próximos días.

cartel plantaciones (1)

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.