Día: 12 septiembre, 2016
El zoólogo Jose Carlos García hablará sobre la Patella ferruginea el próximo jueves en la UNED
El próximo jueves 15 a las 19,00 horas, en el aula 10 del centro asociado de la UNED en Melilla, habrá una conferencia a cargo del catedrático de la universidad de Sevilla especializado en biología marina, Jose Carlos García Gómez, sobre una de las especies que puede ser considerada joya de la biodiversidad de Melilla, en peligro de extinción, como es la Patella ferruginea.
La presencia de la Patella en el muelle Norte de nuestro puerto es el principal argumento que ha defendido Guelaya para oponerse a la famosa ampliación del puerto. Los proyectos barajados en un principio por la Autoridad Portuaria no han podido salvar la correspondiente evaluación ambiental del proyecto de ampliación.
Ahora mismo, la Autoridad Portuaria sopesa un nuevo proyecto mucho menos agresivo con la presencia de la Patella inspirado, parece ser, en los argumentos defendidos por José Carlos García.
En cualquier caso creemos que es muy importante la difusión en Melilla de la enorme importancia que tiene la presencia en nuestras costas de la Patella ferruginea, así como la de la necesidad de conocer protocolos de conservación y propagación.
La información obtenida por parte de uno de los mejores investigadores de este molusco será de gran interés.
Os animamos a participar y a difundir!!
El velero Diosa Maat no va a Melilla por problemas técnicos
Las fuertes reparaciones ejecutadas hasta el momento han sido insuficientes para afrontar los retos que plantea saltar el Mar de Alborán, habiendo obligado a la coordinación de la campaña a reorganizar una vez más el itinerario, suprimiendo la parada de Melilla y rescatando los puntos anulados por la avería del motor a primeros de julio: Motril (Granada) y Málaga capital.
El estado de la jarcia firme siembra dudas entre la tripulación acerca de los riesgos derivados de someter al Diosa Maat a presiones y esfuerzos límite ante la posibilidad de enfrentarse a alguno de los frecuentes temporales en el Mar de Alborán durante la época estival.
Atendiendo al principio de precaución y priorizando la seguridad e integridad física de los voluntarios y de los miembros del equipo, el capitán de este velero justiciero ha convenido evitar riesgos innecesarios.
Los costes de las reparaciones necesarias y planteadas para la próxima primavera serán costosas y complicadas, por lo que cualquier colaboración será bienvenida. Es posible apadrinar por tan sólo 1€ al mes este proyecto a través de la plataforma TEAMING, o aportar apoyo económico mediante donaciones directas al velero.
Las fuertes reparaciones ejecutadas hasta el momento han sido insuficientes para afrontar los retos que plantea saltar el Mar de Alborán, habiendo obligado a la coordinación de la campaña a reorganizar una vez más el itinerario, suprimiendo la parada de Melilla y rescatando los puntos anulados por la avería del motor a primeros de julio: Motril (Granada) y Málaga capital.
El estado de la jarcia firme siembra dudas entre la tripulación acerca de los riesgos derivados de someter al Diosa Maat a presiones y esfuerzos límite ante la posibilidad de enfrentarse a alguno de los frecuentes temporales en el Mar de Alborán durante la época estival.
Atendiendo al principio de precaución y priorizando la seguridad e integridad física de los voluntarios y de los miembros del equipo, el capitán de este velero justiciero ha convenido evitar riesgos innecesarios.
Los costes de las reparaciones necesarias y planteadas para la próxima primavera serán costosas y complicadas, por lo que cualquier colaboración será bienvenida. Es posible apadrinar por tan sólo 1€ al mes este proyecto a través de la plataforma TEAMING, o aportar apoyo económico mediante donaciones directas al velero.
Las fuertes reparaciones ejecutadas hasta el momento han sido insuficientes para afrontar los retos que plantea saltar el Mar de Alborán, habiendo obligado a la coordinación de la campaña a reorganizar una vez más el itinerario, suprimiendo la parada de Melilla y rescatando los puntos anulados por la avería del motor a primeros de julio: Motril (Granada) y Málaga capital.
El estado de la jarcia firme siembra dudas entre la tripulación acerca de los riesgos derivados de someter al Diosa Maat a presiones y esfuerzos límite ante la posibilidad de enfrentarse a alguno de los frecuentes temporales en el Mar de Alborán durante la época estival.
Atendiendo al principio de precaución y priorizando la seguridad e integridad física de los voluntarios y de los miembros del equipo, el capitán de este velero justiciero ha convenido evitar riesgos innecesarios.
Los costes de las reparaciones necesarias y planteadas para la próxima primavera serán costosas y complicadas, por lo que cualquier colaboración será bienvenida. Es posible apadrinar por tan sólo 1€ al mes este proyecto a través de la plataforma TEAMING, o aportar apoyo económico mediante donaciones directas al velero.
Para la próxima campaña retomaremos el programa de actividades que teníamos previsto; tanto los compañeros de Guelaya como los del Diosa tendremos ocasión de trabajar juntos por el medio ambiente de Melilla y el mar de Alborán.