Mes: febrero 2017

Nuevo varamiento de un delfín en la costa de Melilla

Posted on Actualizado enn

Ayer de madrugada apareció varado el cadáver de una cría de delfín común en la orilla de la playa, muy cerca de la desembocadura del río Oro. Es el segundo varamiento en pocos días, pues hace tres días apareció otro delfín muerto en la playa de Horcas Coloradas, en la costa norte de Melilla.

En las fotografías del varamiento de ayer podemos apreciar las marcas que le ha dejado un tiburón, probablemente un marrajo; es habitual que tiburones y otros depredadores marinos se alimenten de los cadáveres de cetáceos y reptiles marinos que flotan a la deriva.

En cuanto a la causa de la muerte, no se aprecian mutilaciones como en otras ocasiones, pero muchos de estos varamientos suelen coincidir con los temporales en el mar, como el que nos ha sacudido estos días; en muchas ocasiones, por desgracia, la causa es que los delfines se enredan en los trasmallos que se instalan cerca de la costa.

El mar de Alborán tiene el privilegio de albergar en sus aguas una de las mayores poblaciones de cetáceos y tortugas de todo el Mediterráneo, pero las amenazas sobre estos animales también son muy grandes y van en aumento, como los trasmallos, los palangres o la contaminación por plásticos.

Marsopas, delfines comunes y listados, calderones grises y comunes, orcas, zifios de Cuvier, rorcuales, tortugas bobas…la gran biodiversidad y cantidad de cetáceos y tortugas marinas que alberga el mar que baña Melilla es una promesa de futuro para la ciudad (el turismo de observación de cetáceos es un recurso que está generando riqueza y empleo en otras ciudades próximas) y un indicativo de calidad ambiental, pero se trata de especies vulnerables, y tenemos el deber de poner coto a las amenazas que se ciernen sobre ellas.

 

 

El anunciado plan de residuos 2017-2022 deberá convertir la gestión actual de la basura en algo del pasado.

Posted on Actualizado enn

El anunciado plan de residuos 2017-2022, que está aún en fase de estudio, deberá acercarnos todo lo posible a la normativa europea y a una gestión de residuos lo más racional posible. De momento la situación actual de la gestión de los residuos en la ciudad nos deja imágenes como esta que nos envía la melillense Laura Gallego, y en la que se puede ver un contenedor de basuras en una sala del hospital comarcal preparado para recoger por separado tres tipos de residuos, pero con una bolsa donde se recogen todos juntos. Aunque nuestra ciudad hace tiempo que debería haber modernizado el tratamiento de la basura, no es tiempo de lamentaciones; lo deseable es que imágenes como estas

pronto se conviertan en parte del pasado.

El Tribunal Supremo da la razón a Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla y condena al ex-viceconsejero de Medio Ambiente Guillermo Merino de la Ciudad de Melilla

Posted on Actualizado enn

logo

Han pasado casi siete años desde que el entonces viceconsejero de medio ambiente de la Ciudad de Melilla, del PP, Guillermo Eustaquio Merino, conocido popularmente como “el Yiyo”, utilizara los medios de comunicación locales con acusaciones falsas, sin sentido, y carentes de todo fundamento, amparado por un cargo público, parapetándose en un supuesto derecho a la libertad de expresión.

Existen dudas sobre algunas actuaciones supuestamente delictivas de “el Yiyo”, pero de lo que no hay duda es que lo que dijo no puede ampararse en la libertad de expresión, y mucho menos aprovechándose de la facilidad que proporciona un cargo público para ocupar portadas y minutos de televisión o radio locales.

Decir que una asociación ecologista como Guelaya-Ecologistas en Acción entorpece la gestión de la administración local, se guía por intereses políticos ligados a la percepción de ayudas públicas, en forma de subvenciones, procedentes del PSOE, del Reino de Marruecos, o de donde sean, poner en duda la honradez de las personas que trabajan en Ecologistas en acción por preguntar el destino de 400.000 euros de un proyecto, y afirmar que las personas que entonces formaban parte de la dirección de Ecologistas en Acción  Melilla adoptaban actitudes chulescas o decían burradas y sandeces, no podía ser consentido en una sociedad de derecho, y así lo ha estimado el Tribunal Supremo.

Pero no podemos considerar esta sentencia como algo exclusivamente personal, que lo es, porque incumbe a personas concretas, sino que las queremos hacer extensivas a las personas que desempeñan un cargo público y que responden ante las críticas de asociaciones como la nuestra, pero también de otras, como si la libertad de expresión les diera derecho a proferir amenazadas e insultos, que según el
Supremo, no son de derecho, porque ha quedado claro que los cargos públicos deben soportar las críticas “aunque sean pertinaces y las consideren infundadas”, y desgraciadamente, no parece que sea el Sr. Guillermo Eustaquio Merino el único caso.

Pertenece a la propia esencia de una asociación ecologista velar por una correcta gestión pública del medio ambiente, y de otras asociaciones velar por la gestión pública en otros ámbitos, y así seguirá siendo.

Esta sentencia aclara la situación y anima a Guelaya-Ecologistas en Acción, y creemos que a todo el mundo asociativo de la ciudad y de nuestro país que se ha visto atacado públicamente por cargos públicos, a seguir  velando, desde la crítica social, por las políticas públicas de esta ciudad, Melilla, y de este país, porque es el nuestro.

Este sábado 18/02/17 plantación y asamblea en el Campus

Posted on Actualizado enn

Este sábado seguimos con el calendario forestal, y esta vez la plantación es en el Campus universitario, y más temprano que de costumbre, a las 10:30, pues a las 12:00 tenemos asamblea. En el Campus, como en años anteriores, aprovecharemos para plantar especies protegidas de la flora autóctona de Melilla, en concreto la jarilla cabeza de gato (Helianthemum caput-felis), la jara de Cartagena (Cistus heterophyllus) y el chumberillo de lobo (Caralluma europaea). El Campus universitario es un lugar idóneo para estas plantas, pues al ser un recinto cerrado se les puede prestar más atención y cuidados y además así los alumnos pueden tener contacto directo y conocer de primera mano las especies más valiosas del patrimonio natural de Melilla. Desde Guelaya queremos agradecer a los responsables del Campus que nos permitan un año más realizar esta actividad dentro del recinto.

Nos vemos allí!!

cartel-18-02-17

La nieve llega al Gurugú

Posted on

Después del incendio que afectó a gran parte del macizo del Gurugú, una de las consecuencias que más temíamos era que las primeras lluvias arrastraran la tierra fértil, una vez desprovista de la vegetación que la sujeta.

Las primeras lluvias llegaron, pero este año, lejos de su carácter torrencial habitual, han caído con sorprendente suavidad. Y lo más sorprendente aún es que las últimas cayeran en forma de nieve, lo mejor que le puede pasar al monte que hace de cuenca hidrológica para Melilla. El agua en forma de nieve se dosifica de forma lenta, conforme se va derritiendo; esto facilita su absorción y evita los temidos arrastres de tierra.

Esta imagen del castillo de Basbel cubierto por la nieve seguramente tardaremos mucho en volver a verla, pero sus efectos beneficiosos en los acuíferos se alargarán en el tiempo.

cima-nevada