Día: 24 marzo, 2017

Balance económico de Guelaya en 2016

Posted on Actualizado enn

Desde que se aprobó en asamblea general de socios, cada año publicamos en el blog de Guelaya el balance económico  de la asociación y un resumen de gastos e ingresos, una vez aprobados. Este es el balance de 2016.balance económico 2016

Valoración de Guelaya del plan de seguridad vial 2017 remitido por la Jefatura de Tráfico

Posted on

El pasado 9 de marzo Guelaya envió correo a la Jefatura Provincial de Tráfico solicitando el plan de seguridad vial de Melilla.

El motivo principal de la petición era la estadística que señala a la ciudad de Melilla como la de mayor número de siniestros por habitante de toda España, y la gota que colma el vaso fue la muerte de Carlos Huelin, cuando hacía bicicleta y era arrollado por un vehículo a motor, siendo el segundo caso reciente, ya que en 2015 murió una anciana al intentar pasar un paso de cebra.

Como entidad que viene trabajando por la movilidad sostenible en Melilla no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Es necesario trabajar para que estos hechos no vuelvan a pasar.

La jefatura provincial de tráfico contestó al requerimiento de Guelaya enviando un plan de actuaciones del año 2017, que se adjunta con este comunicado, para que se haga público.

Como consecuencia del análisis del documento recibido, Guelaya Ecologistas en acción manifiesta lo siguiente.

La ciudad con mayor número de siniestros de tráfico de España no tiene un plan local de seguridad vial y movilidad sostenible

 

 Valoración del documento recibido

 El documento recibido es una broma por las siguientes razones:

1.- Como Plan de seguridad vial carece de todo rigor técnico.

2.- No sigue ninguna indicación de la estrategia nacional de seguridad vial actual.

3.- No incluye ningún diagnóstico.

4.- No incluye ningún objetivo.

5.- No incluye indicadores ni evolución de los mismos o seguimiento de series históricas.

6.- Realiza actuaciones solo en tres de las once áreas de actuación de un plan de seguridad vial. En concreto, no planifica ninguna actuación en las áreas siguientes:

Salud y seguridad vial

Seguridad en los vehículos

Infraestructuras e ITS

Solo parcialmente en el área de “zona urbana”

Empresa y transporte profesionales

Víctimas

Investigación y gestión

Coordinación y participación

7.- No cuenta con la participación social en la Comisión.

 Actuaciones de Guelaya en consecuencia con la valoración realizada.

 1.- Presentar una queja ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Melilla por el despropósito técnico del plan de actuaciones recibido.

2.- Presentar una queja a través del área de transportes de la confederación de Ecologistas en Acción ante la DGT  en Madrid por el despropósito técnico del plan de actuaciones recibido.

3.- Solicitar ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Melilla la inclusión de Guelaya-Ecologistas en Acción en la Comisión de Tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible de Melilla como miembro de pleno derecho.

4.- Instar a la Jefatura Provincial de Tráfico de Melilla a iniciar la elaboración de un Plan de seguridad vial y movilidad sostenible para la ciudad de Melilla, una vez aceptada  la participación de Guelaya en la Comisión como miembro de pleno derecho.

5.- Mantener un debate público en la ciudad de Melilla que permita, desde el actual plan de movilidad urbana sostenible, elaborar con participación social un auténtico “Plan de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible”, buscando la coordinación entre las competencias del Estado y las de los municpios, en Melilla representadas por la ciudad autónoma a través de la Mesa por la Movilidad Sostenible.