Guelaya aplaude la decisión de adquirir un equipo de medición de calidad del aire y el consejero contesta las declaraciones con una cortina de humo

Posted on

  • Los argumentos de la consejería sorprenden a la asociación por parecer una cortina de humo para no entrar en el fondo de la cuestión.

 

  • Guelaya comprende que hasta el año que viene no se pueda adquirir el equipo de medición de calidad del aire porque en el presupuesto recién aprobado de este año no estaba previsto.

 

  • Los movimientos sociales ecologistas actúan a favor de los derechos de las personas y del medio ambiente y critican a los gobiernos, los interpelan y critican, pero no son oposición de nadie porque no se presentan a las elecciones.

 

A Guelaya las declaraciones del consejero de Coordinación y Medio Ambiente le han sorprendido porque se alejan de la cuestión principal, que es el compromiso de la Ciudad de informar a los melillenses sobre la calidad del aire, derecho adquirido en la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (que incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE) y específicamente en el  articulado del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire.

 

Carece de sentido esperar que Guelaya hable ahora de falta de transparencia ya que de hecho ya hemos denunciado públicamente a la ciudad por ello, y específicamente en el último foro de la movilidad sostenible donde interpelamos al consejero de coordinación y medio ambiente, en su calidad de coordinador de la Ciudad, ante la ausencia del consejero de seguridad ciudadana, que se ausentó en el final de la reunión,  y que se niega a informar en cumplimiento  del reglamento de transparencia aprobado por la Asamblea de Melilla.

 

No hemos recibido la información, así que mantenemos la denuncia pública de falta de transparencia de la Ciudad, que es quien tiene finalmente que hacer efectivo el derecho.

 

El caso de la calidad del aire es distinto. La Ciudad no puede informar de algo que no conoce, porque no la mide, nos referimos a la calidad del aire todos los días.

 

El fondo de la  cuestión es que las personas de Melilla puedan saber día a día, hora a hora, cual es la calidad del aire en aquellos parámetros que la legislación europea y nacional obliga a la Administración a medir, porque los niveles de contaminación tienen consecuencias sanitarias y sobre los ecosistemas.

 

Y es obligación de la Ciudad tener previsto un plan de acción para que, llegado el caso, si algún parámetro supera los niveles máximos, ya sea por causas de los focos de contaminación locales asociados a condiciones atmosféricas adversas, como inversión térmica o calor en el caso de ozono troposférico, ya sea por causas añadidas como el polvo sahariano, las personas tengamos la información y podamos actuar en consecuencia.

 

Estos casos no es probable que se produzcan por elevadas medias anuales o mensuales que hay que cumplir, sino por picos horarios. Por eso es imprescindible tener equipos de medición midiendo en continuo.

 

Esto es lo único que Guelaya quiere conseguir. El derecho a tener información ambiental sobre calidad del aire en Melilla. No somos oposición de nada ni de nadie, actuamos a favor del medio ambiente y de los derechos de las personas.

 

Por eso criticamos que tras 4 años negándose a adquirir unos equipos de medición de calidad del aire, se comprometan ahora a hacerlo con el presupuesto del año que viene, después de unas elecciones que todavía no se han producido, porque es un brindis al sol. Y el derecho que tenemos a decirlo es el mismo que tiene el consejero a defenderse, pero no atacando al mensajero, sino con argumentos que nos tememos que no tiene.

puerto de Beni Enzar
puerto de Beni Enzar, un foco de contaminación local

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.