Actividades del Día Mundial del Agua 2020. Seguimos trabajando sobre el agua en Melilla.
La cuarentena obligada por el coronavirus provocó que no se pudiera celebrar la mesa redonda sobre el agua que Guelaya tenía planificada para esta semana y que comenzó a celebrarse ya el año pasado. Este año la mesa redonda contaba con la participación del viceconsejero de Recursos Hídricos, Francisco Vizcaíno.
La celebración del #DiaMundialDelAgua2020 el 22 de marzo nos sirve de pretexto para repasar el balance del año en cuanto a gestión del agua se refiere.
La mejor noticia que Guelaya puede dar sobre el agua es sin duda que llueva en Melilla
Los objetivos prioritarios en este momento con respecto al agua en Melilla que Guelaya persigue son los siguientes:
1.- Alegar en contra de los vertidos de salmuera de la planta desaladora. El teletrabajo ha hecho posible presentar las alegaciones en la sede electrónica de la Ciudad dentro del plazo de 30 días hábiles, que cumplían esta semana. El lunes 23 de marzo se registraron las alegaciones, y Guelaya se ha puesto en contacto con la consejería vía telemática para defenderlas.
2.- Disminuir el consumo de agua de 400 litros/hab/dia a 250 litros/hab/dia (objetivo recogido en el Plan Hidrológico de la ciudad y aprobado por el Consejo del Agua de Melilla, del que Guelaya forma parte). La media española de consumo de agua es inferior a 200 litros y con ello la oferta de agua llega las 24 horas del dia a toda la población y en melilla con más del doble de agua que en la península por habitante y día no se garantiza un servicio de calidad todavía después de más de una década de planta desladora en funcionamiento.
3.- Reutilizar el mayor porcentaje de agua terciaria posible de los alrededor de 30.000 metros cúbicos que llegan a la estación depuradora de la ciudad y garantizar que la calidad del vertido cumple las normas europeas de depuración.
4.- Por último, ante la situación de sequía que venimos padeciendo y la imposibilidad de regar las reforestaciones realizadas este año en el barranco del Nano debido a la cuarentena valoramos mucho la lluvia que cae estos días.
