Invitan a la Consejería de Medio Ambiente a tomar medidas efectivas contra la situación insostenible de escombros y descontrol de residuos

Posted on Actualizado enn

· La videovigilancia está regulada y no existe motivo legal para negarse a utilizarla

· La aplicación del reglamento de residuos a los propietarios de solares es una obligación que la consejería no puede evitar mirando para otro lado

· Guelaya insiste en las propuestas que han sido planteadas en la Consejería retieradamente

La situación de los vertidos de escombros y de los solares en Melilla es insostenible desde el punto de vista del control del territorio del que son responsables las distintas Administraciones, desde el punto de vista de la decencia de quien los provoca y desde la imagen pública que damos como melillenses por las continuas denuncias públicas en medios y redes sociales que no consiguen atajar el problema por mucho que se reiteren durante años por parte de organizaciones y particulares.

“No es más limpio el que mas se lava sino el que menos ensucia.” El sentido común dirige las propuestas de solución hacia las medidas preventivas, las que intentan evitar que los vertidos se produzcan, pero la consejería de medio Ambiente y sostenibilidad parece ciega a lo que es ya un clamor. Hay que sancionar.

Ya se ha empleado mucho dinero en limpiar, limpiar y limpiar solares, pista de carros, algunos solares urbanos del centro, no todos, y la periferia, pero año tras año se demuestra que por más que se limpie no se soluciona el problema. Lo intentó el anterior Gobierno y lo intenta el actual en más de la mitad de su mandato ya.

Desde Guelaya, pero no solo desde nuestra asociación, se solicitan sanciones, y para ello lo más útil y efectivo es ejercer la videovigilancia. El consejero se niega a aceptar esa solución por la Ley de Protección de Datos pero la ciudad de Málaga, por ejemplo, no pierde la ocasión para dotar a su policía local de videovigilancia en sus calles. No es posible que en Málaga sí se pueda hacer videovigilancia y en Melilla no.

Si la policía local no tiene recursos humanos para hacer videovigilancia, eso no es un problema legal, es un problema político derivado de la falta de voluntad política para crear los recursos necesarios para solucionar un problema porque no interesa resolverlo, creando todas las dudas en la ciudadanía de por qué una consejería no quiere atajar un problema tan enorme como la falta de control del territorio en material ambiental y cívica.

Los solares llenos de escombros son otro de los problemas que nos afectan de lleno. La solución es sencilla si se quiere resolver y consiste en aplicar la reglamentación vigente creada por la propia consejería de Medio Ambiente y sostenibilidad bajo la forma de reglamento de residuos. Guelaya insta a la consejería a cumplir la normativa que creó y hacerla cumplir a los propietarios de solares y terrenos que los mantienen sucios y sin cerrar permitiendo y facilitando el vertido en sus propiedades.

El artículo 36 del reglamento de residuos es limpiezas sobre solares y urbanizaciones. La responsabilidad de tenerlos limpios y cerrados es de los propietarios Las personas propietarias de solares que linden con espacios públicos tendrán la obligación de vallarlos con cierres adecuados situados en la alineación oficial y deberán mantenerlos limpios de residuos. Así

mismo, serán los responsables de gestionar los residuos que pueda tener…El incumplimiento de este artículo será objeto de sanción conforme a lo establecido en las normas indicadas, sin perjuicio de la posibilidad de que los Servicios Municipales realicen subsidiariamente las operaciones de limpieza a expensas de los propietarios.

No hacer cumplir las normas que la propia Consejería ha creado para los propietarios de solares es un caso claro de discriminación contra los melillenses de a pie que sí han visto como la Consejería amenaza con sanciones por otros motivos de incumplimiento de este mismo reglamento, como sacar las basuras a deshora.

Guelaya invita por tanto a la Consejería a utilizar las herramientas legales que tiene a su disposición para poner freno a la falta de control del territorio en lo que respecta a limpieza y decoro tanto de solares urbanos como de la periferia urbana especialmente en las vías y espacios públicos que están bajo su responsabilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.