falta de vigilancia

Informe sobre vertidos ilegales de escombros en Melilla. La periferia sigue sin control.

Posted on Actualizado enn

  • Aumentan los vertidos en la pista de carros y se cierra al tráfico el punto negro de vertidos de Tiro Nacional.

 

  • Se consigue controlar algunos puntos negros donde se vertía en 2018 pero se mantienen otros.

 

  • La prohibición de paso a vehículos en los tramos de la pista de carros no ha resultado eficaz tras más de tres meses de vigencia.

 

Desde el año 2018 Guelaya viene realizando con carácter trimestral el seguimiento de los vertidos de escombros en algunos lugares de la ciudad, como la pista de carros, aunque debido a las distintas medidas que se han ido adoptando por parte de la Ciudad los lugares de vertido se han ido diversificando y afectando no solo a la pista de carros.

 

Se comparan a continuación los datos recogidos en la semana del 7 de octubre de 2019 con el informe de julio de 2018, hace más de un año, en donde se cuantificaron uno a uno los puntos de vertidos en la pista de carros (hasta la cuesta de la peseta) y se ha vuelto a revisar igualmente los nuevos puntos negros que hemos ido encontrando a lo largo del año 2019.

 

Las conclusiones que se deducen de los datos y las posibles explicaciones o hipótesis  son estas:

 

Pista de carros

Globalmente, el número de vertidos en la pista de carros ha aumentado (de 31 a 88). Este aumento puede ser debido a que el macrovertedero de Tiro Nacional ha sido cerrado al acceso en coche por grandes piedras, por lo que no se está vertiendo en estos momentos más que en su periferia. Los vertidos que antes se tiraban allí posiblemente acaben ahora en la pista de carros o en el barranco de Cabrerizas.

 

En lo positivo, de los tres puntos negros señalados en julio de 2018 en la pista de carros, solo se mantiene  uno, pues se ha controlado la explanada de Beni Enzar (que sigue teniendo escombros pero mucho menos embalaje que en 2018) y el CETI, que probablemente ha sido limpiado recientemente debido a denuncias públicas.

 

En lo negativo, han aumentado los vertidos en el tramo de la pista de carros que va desde Beni Enzar a la carretera del Barrio Chino de 6 a 41. Existe un nuevo punto negro junto a la ciudad del fútbol tras retirar  los contenedores que había en ese lugar.

 

El tramo de la pista de carros que cruza el río de Oro ha pasado de 11 vertidos en 2018 a 22 en octubre de 2019. Hay que pensar que la prohibición de paso a vehículos no autorizados no ha resultado eficaz. Los vertidos se concentran entre la carretera de Farhana al mismo lecho del río de Oro, a pesar de que se han limpiado las cañas próximas al río.

 

Cauces

Con respecto a los cauces, el arroyo Mezquita está igual de mal que siempre, aunque se ha producido una limpieza reciente tras denuncia pública. Se ha retirado a los «sin techo» que vivían en el borde del arroyo Mezquita pero se han desplazado solo 100 metros a las huertas próximas, donde ha empezado a aparecer vertidos que antes no había.

 

Sigue viviendo gente en los cauces buscando techo.

 

Los puntos negros de vertido del río de Oro se mantienen igual que siempre.

 

Puntos negros fuera de la pista de carros

Explanada de Rostrogordo.

Se están volviendo a realizar vertidos de escombros después de un tiempo en que cesaron tras una limpieza de choque.

 

Barranco de Cabrerizas

Se sigue vertiendo en diversos puntos.

 

Tiro Nacional

Se ha cortado el acceso y se vierte solo en la periferia del mismo

 

Recomendaciones

Se debe mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas, como cortar la pista de carros mediante barreras en aquellos tramos donde hay pocas propiedades privadas, e instalar cámaras para grabar las matrículas de los coches que vierten escombros.

 

Deben facilitarse los horarios para que las pequeñas obras puedan llevar al vertedero los residuos de construcción por la tarde, incluyendo escayolas.

 

Deben imponerse fianzas para garantizar que los escombros se llevan a lugares de vertido autorizado.

 

Debe mantenerse la gratuidad de pequeñas cantidades de escombros fruto de obras menores.

 

Deben realizarse limpiezas de choque trimestrales si se quiere mantener la periferia para que tenga un uso social distinto al de vertedero.

 

Y tras dar facilidades al sector de la construcción, hay que multar cuantas veces sean necesarias.