Siniestralidad peatonal en Melilla

Posted on

Para Guelaya-Ecologistas en Acción la celebración de la semana del peatón debería estar presidida por la imperiosa necesidad de que la Consejería de Seguridad Ciudadana y La Jefatura de Tráfico tomaran como prioridad número uno en Melilla el reducir el elevadísimo índice de atropellos a peatones en nuestra ciudad, con diferencia el más alto de toda España.

Los datos publicados por la Fundación Mapfre en su informe “Prioridades en España en la seguridad de los peatones: niños, adultos y mayores. Enero 2012” son demoledores: tomando como referencia una población de 100.000 habitantes el número de niños entre 0 y 14 años atropellados en Melilla con heridas graves o fallecidos entre   2005 y 2009 es de 20,9, mientras que la media en España fue de 4,1. Melilla destaca en solitario en este índice de siniestralidad ya que la comunidad que le sigue es La Rioja con un índice de 10, la mitad que Melilla.  Las comunidades con menos tasas de siniestralidad infantil fueron País Vasco, Navarra y Canarias, con un índice en torno al 1,4. Ceuta, nuestra ciudad hermana presenta un índice de tan sólo 3,8.

Melilla es también la que presenta el mayor índice de siniestralidad peatonal  en España en todos los rangos de edades. Así, la tasa poblacional de peatones atropellados con heridas graves o fallecidos entre 15 y 65 años fue en Melilla la máxima de España con un valor de 9,0, mientras que la demedia de España fue de 4,5, la mitad. En Ceuta fue de tan solo 2,7. Para mayores de 65 años la tasa de atropellos con heridas graves o fallecidos en Melilla fue de 27, mientras que la media de España fue de 13,5, menos de la mitad. En Ceuta fue de 9,3.

Podemos concluir que Melilla es la ciudad más insegura de toda España en siniestralidad peatonal siendo los niños el colectivo con mayor índice de atropellos graves.

Con la celebración de la semana del peatón Guelaya quiere llamar la atención sobre la necesidad de acometer políticas de seguridad peatonal antes que cualquier otro acto. No podemos contentarnos con organizar actividades para promover los desplazamientos a pie cuando estos, según demuestran los datos son peligrosos.

E n Melilla es peligroso cruzar un paso de peatones porque muchísimos conductores no los respetan sin que se observe ninguna eficacia de la policía municipal en perseguir esto. Es más, en ocasiones, los pasos de peatones no los respeta ni la propia policía, tal es el sentido de todo vale afianzado en la mentalidad del conductor melillense.

Es urgente acometer una pacificación del tráfico en la ciudad. Es urgente conseguir que se respeten los pasos de peatones.  Es urgente poner en marcha, de verdad, un plan de movilidad segura y sostenible.

sini

sini 2sini 3

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.