Este sábado 5/3/2016 eco-siembra con bombas de semillas en Aguadú

Posted on Actualizado enn

Este sábado a partir de las doce vamos a realizar una interesante actividad en las laderas de Aguadú, desde el aparcamiento de la puerta de la Desalinizadora. Se trata de una plantación un tanto especial, pues la vamos a realizar con las llamadas «bombas de semillas», que básicamente son bolas de arcilla rellenadas con diversos tipos de semillas autóctonas que previamente se han elaborado en el vivero forestal de Guelaya y en el instituto Juan Antonio Fernández (Huerta Salama) dentro de las actividades de eco-escuela que están desarrollando en dicho instituto.

Siembra Ecoescuela Huerta

Las plantaciones con bombas de semillas se suelen realizar en terrenos poco accesibles, como es el caso de la loma de Aguadú donde vamos a realizar la siembra, que tiene una pendiente muy elevada. Precisamente esta eco-siembra pretende evitar el deslizamiento de tierra por falta de cobertura vegetal, y para ello las semillas que se han usado en la elaboración de las bombas proceden de arbustos halófilos de Aguadú altamente especializados a este hábitat, como Periploca laevigata, Atriplex halimus o Salsola oppositifolia, así como otras plantas de menor talla pero igualmente valiosas como Pancratium foetidum o Lygeum spartum.

Esta actividad conjunta del instituto Huerta Salama y Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla cuenta también con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Melilla, que es la entidad que nos ha solicitado la plantación, y para realizarla previamente ha obtenido los permisos de la Comandancia General de Melilla y la Consejería de Medio Ambiente, una vez que estas entidades han recibido y valorado la información de la actividad que se va a realizar.

En esta actividad, además de alumnos del Huerta Salama, van a participar también chavales de familias acogidas en el Centro de Estancia Temporal, gracias a la colaboración de la organización Save the Children. Para ello, saldremos andando a partir de las 11:00 desde la puerta del CETI para llegar a Aguadú antes de las 12:00, hora de la plantación.

Y, como siempre, es una actividad abierta a todos los melillenses que quieran disfrutar de una jornada especial en este espacio natural de Melilla a la vez que colabora en su mejora para las generaciones venideras. Podéis salir con nosotros desde la puerta del CETI a las 11:00, cogernos por el camino o ir directamente al aparcamiento situado en la puerta de la Desalinizadora, en la parte baja de Aguadú.

Os esperamos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.