No es un accidente, es violencia vial

Posted on

¡No ha sido un accidente, es violencia vial!  ¡Queremos ver el plan de Seguridad Vial de Melilla!

El lunes pasado se enterró a Carlos Huelin, la persona que falleció el domingo en Melilla embestido por un vehículo cuando hacía bicicleta. Han sido días de dolor y pésame, de rabia y consternación. Ahora toca pensar y trabajar para que eso no vuelva a ocurrir.

Melilla es la ciudad con mayor violencia vial de España. No son accidentes, son consecuencias de una deficiente o nula actuación de prevención.

 5.418 accidentes cada 100.000 personas. El mayor número de siniestros de toda España, que presenta una media de 3.982 accidentes/100.000 personas.

El dato, publicado en los medios locales y tomado del blog de Melilla Conbici, lleva solo a una conclusión, algo se está haciendo mal en Melilla. La solución para evitar accidentes y también para salvar vidas es la prevención, y para ello contamos con un Plan de seguridad vial de Melilla, como cuenta toda España, pero al contrario de lo que hace el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, recibiendo con interés las propuestas de entidades como la red Conbici o Ecologistas en Acción, aquí en Melilla no se pueden ni conocer las medidas del plan de seguridad vial local.

¿Cómo vamos a aportar soluciones desde la sociedad si ni siquiera consideran públicas las medidas sobre seguridad vial adoptadas en Melilla?

 Guelaya Ecologistas en Acción EXIGE tener conocimiento del Plan de Seguridad Vial de Melilla y que sea de conocimiento público para que cualquier entidad social o deportiva pueda hacer sus propuestas.

 El 15 de abril del 2012 Melilla Conbici defendió la “Declaración de Melilla en favor de la  movilidad y los espacios sostenibles”. Guelaya Ecologistas en Acción quiere sumarse a la declaración e invita a todas las entidades y personas interesadas en la movilidad sostenible a sumarse a ella, con puntos tan básicos como sencillos, y apoya igualmente las manifestaciones en recuerdo de Carlos Huelin que se están organizando, como el de este sábado.

1.- En una movilidad sostenible el peatón será preferente ante cualquier otro medio de desplazamiento, la bicicleta tendrá prioridad respecto al resto de vehículos, el transporte público deberá tener altos estándares de calidad, se organizará la carga y descarga para buscar su eficiencia, restringiendo el actual abuso del vehículo motorizado.

2.-Todas las personas, incluida la población infantil, tienen derecho a desplazarse andando y en bicicleta con seguridad. Es evidente que la infancia no juega en la calle y no queremos parques infantiles sino espacios para las familias.

3.-La ciudad necesita medidas para la pacificación del tráfico motorizado, con la moderación de la velocidad y restricción del tráfico motorizado, que faciliten el desarrollo de la movilidad sostenible.

4.- Inicialmente se priorizarán estrategias formativas y de participación respecto a las de servicios e infraestructuras. Por ejemplo, proponemos un calendario formativo y una mesa por la movilidad con una participación ciudadana digna.

5.- Todas las estrategias precisan de una planificación, un asesoramiento técnico y un consenso ciudadano.

Nos negamos que haya ciudadanía o técnicos que sean capaces de planificar, asesorar o llegar a un consenso para hacer un vial de acceso ¡con dos rotondas por un millón de euros!

Y si las campañas de sensibilización y la formación no son suficientes, hay que multar porque si hay algo que puede animar a los conductores a no cumplir las normas de tráfico es hacerlo sistemáticamente con el exceso de velocidad o en los pasos cebras y que no pase nada.

La impunidad también es parte del problema.comunicado movilidad

Un comentario sobre “No es un accidente, es violencia vial

    Sumar en la misma dirección | Melilla ConBici escribió:
    7 marzo, 2017 en 20:16

    […] Guelaya. Ecologistas en Acción. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.