El arroyo Mezquita escupe al mar toneladas de basuras
- La Administración está demostrando ser incapaz de controlar un problema ambiental de la máxima gravedad
- Dos años de denuncias ininterrumpidas no han proporcionado ninguna solución al problema
- La única solución no puede ser la continua limpieza de playas por voluntarios de entidades sociales de Melilla. La Administración tiene que prevenir el vertido de basuras al mar.
El estado del arroyo Mezquita sigue siendo el mismo que el año pasado, y que el anterior, y que el anterior. Se calcula que los cauces pueden provocar la salida al mar del 80% de la basura de origen terrestre.
Varias denuncias realizadas en 2014 sobre los vertidos habituales en el arroyo Mezquita acabaron con una cruce de acusaciones entre la Ciudad y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Guelaya Ecologistas en Acción comenzó a presentar denuncias sobre el problema de los vertidos a comienzos de 2017, y no ha dejado de hacerlo. Pero la situación no ha cambiado.
Nuestra última denuncia ante el Consejo del Agua de Melilla, del que formamos parte, en la reunión del pasado cinco de junio, no ha provocado ninguna medida que evite que ante las lluvias que ya se han producido y las que vendrán, arrojen las basuras, mayoritariamente plásticos, al mar a través del arroyo Mezquita.
Las basuras que llegan al mar en parte flotan o quedan en suspensión pero se calcula que la mayoría, el 70%, van al fondo y no serán recogidas en limpiezas de playas. Lo que se recoge en las playas es solo la punta del iceberg.
Entre las entradas de basuras desde tierra, los objetos de plástico más importantes incluyen los desechos de construcción y enseres relacionados, residuos derivados del turismo costero, residuos de las actividades agrícolas y envases y envoltorios de productos de alimentación y bebida.
A eso se le añade la denominada pesca fantasma: el abandono o pérdida de aparejos (redes, palangres, boyas, etc.).
¿La solución de las basuras marinas es que los melillenses salgamos todos los años varias veces a limpiar las playas y espigones?
En Melilla se vienen sucediendo por parte de varias entidades sociales las limpiezas de fondos y playas año tras año.
Recordamos que este año se realizó la limpieza del dique sur en la campaña internacional Clean up, organizada por Guelaya Ecologistas en Acción. A finales de agosto se limpió Horcas por parte de un grupo de estudiantes norteamericanos de la Universidad de Syracuse (NY) con la colaboración de Guelaya, y finalmente en octubre se realizó nuevamente la limpieza de fondos y de la playa de Horcas por parte de la red nacional de Vigilantes Marinos, organizada en Melilla por la asociación melillense BuceoMelilla, que cuenta con la colaboración de numerosas entidades, incluida la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente.
Las herramientas de las que dispone la Administración para prevenir la salida al mar de basuras marinas no se utilizan o no funcionan.
Ni las denuncias que hace Guelaya sirven para nada, ni las públicas, ni las denuncias ante la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente, ni ante el SEPRONA, ni los acuerdos a los que la Ciudad haya llegado con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ni la denuncia al Consejo del Agua de la Demarcación de Melilla, ni la presencia de policías locales que Seguridad Ciudadana envía hasta que deja de hacerlo.
Ni se multa, ni se identifica a los que producen los vertidos, ni se investiga por qué sigue saliendo aceite usado de coche de un aliviadero de la red de saneamiento del Polígono industrial, ni se evita por tanto, ni se impide que se arreglen coches en el mismo cauce del arroyo mezquita.
La red de saneamiento, a pesar de que debe limpiarse dos veces año como parte del servicio de mantenimiento preventivo contratado, no se hace. El aliviadero del arroyo Mezquita lleva un año con aguas negras.
El contrato de limpieza de la ciudad no incluye los cauces, aunque sí podría incluirlos, como en el caso de la pista de carros, de propiedad militar, o el espaldón del puerto, de la Autoridad Portuaria de Melilla. Tampoco se recoge ningún tipo de limpieza en los espacios protegidos de la Red Natura 2000, que incluye el barranco del Nano, que vierte aguas al río de Oro.
La Ciudad y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tienen que tomarse en serio sus atribuciones y cooperar de forma efectiva para evitar el descontrol en el que se ha convertido el arroyo Mezquita. Que uno limpie y el otro mantenga.
Si el cauce es de Confederación, el polígono industrial de donde salen las basuras es de la Ciudad.
No más excusas. Uno por otro y la casa por barrer. Hay que limpiar los cauces y evitar que se llenen otra vez de basura al día siguiente.
Cronología de denuncias sobre el arroyo Mezquita
24.2.14
Equo denuncia vertidos de aceites usados en el arroyo Mezquita
http://melilla.partidoequo.es/?p=463
2.5.14
Los vertidos denunciados sobre aceites usados siguen sin solucionarse
http://melilla.partidoequo.es/?p=533
22.10.14
La consejería de medio Ambiente denunciará los vertidos de aceites ante la CHG
http://www.melillahoy.es/noticia/33012/politica/medio-ambiente-denunciara-el-vertidode-aceite-de-coches-en-el-arroyo-mezquita.html
28.1.17
Denuncia de “niveles históricos” de suciedad en el arroyo Mezquita
https://elfarodemelilla.es/guelaya-denuncia-niveles-historicos-suciedad-arroyomezquita/
11.2.17
Denuncia pública de guelaya Ecologistas en Acción. Vídeo sobre el estado del arroyo
Mezquita
https://elfarodemelilla.es/bar-gotico-arroyo-mezquita/
Puede verse tambien en youtube (10.2.17)
8.8.17
Litigio de competencias. La Ciudad Autónoma no tiene competencias para limpiar el cauce
https://elfarodemelilla.es/melilla-pedira-la-confederacion-hidrografica-limpie-arroyomezquita/
9.8.17
La acumulación de basura en el arroyo Mezquita provoca un incendio
http://www.melillahoy.es/noticia/92610/sucesos/incendio-en-la-tarde-de-ayer-en-elcauce-de-arroyo-mezquita-junto-a-sepes.html
28.10.17
Guelaya anima a los melillenses a limpiar el arroyo Mezquita
http://www.melillahoy.es/noticia/95929/medio-ambiente/el-colectivo-guelaya-anima-aayudarles-hoy-a-limpiar-el-arroyo-mezquita.html
29.10.17
Guelaya recoge gran cantidad de residuos del arroyo Mezquita
http://www.melillahoy.es/noticia/95977/medio-ambiente/guelaya-recoge-una-grancantidad-de-residuos-del-arroyo-mezquita-.html
7.11.17
La policía local anuncia que sancionará los vertidos en los cauces
https://www.melillamedia.es/n/8856/la-policia-local-seguira-con-los-decomisos-deventa-ilegal-en-frontera
22.11.17
Guelaya denuncia vertidos ilegales en el arroyo Mezquita
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=35357
23.11.17
Guelaya hace denuncia pública de vertidos de aceites industriales en el arroyo Mezquita
http://www.melillahoy.es/noticia/97095/medio-ambiente/guelaya-denuncia-los-vertidosde-aceites-industriales-en-el-cauce-del-arroyo-mezquita.html
24.11.17
Guelaya denuncia el vertido de aceites usados en el arroyo Mezquita ante el SEPRONA
y ante la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente
http://www.melillahoy.es/noticia/95929/medio-ambiente/el-colectivo-guelaya-anima-aayudarles-hoy-a-limpiar-el-arroyo-mezquita.htm
7.6.18 Guelaya denunció en el Consejo del Agua de Melilla la situación de los vertidos al arroyo Mezquita
https://guelayaecologistasenaccion.com/tag/vertidos-en-los-cauces/