Por primera vez desde que existe Plan de subvenciones la Consejería de Medio Ambiente incluye un paquete de subvenciones para ONGs ambientales

Posted on Actualizado enn

  • El BOME publica el Plan de Subvenciones de la ciudad 2020-2022, que recoge subvenciones para ONGs ambientales.

 

  • Medio Ambiente es la Consejería que menos subvenciones otorga, un 1.7% de los casi 50 millones de euros que suman el total de subvenciones, si bien ha aumentado significativamente la aportación con respecto al Plan anterior.

 

  • Solo el 0.1% del total de las subvenciones se destina a proyectos de las ONGs   ambientales; sin embargo es la primera vez que estas subvenciones se conceden, por lo que nuestra valoración es positiva

 

De los 867.250 euros atribuidos a 9 subvenciones de medio ambiente, el 5.7% del total del Plan de la consejería se destinará a ONGs para actividades de protección de la naturaleza. 50.000 euros en régimen competitivo, es decir, se repartirá entre las ONGs que presenten proyectos.

 

Si bien puede parecer ridículo que el 0.1% de las subvenciones de la Ciudad se destinen a ONG para protección de la naturaleza, Guelaya aplaude la medida, pues llevamos muchos años señalando que se estaba produciendo una discriminación, ya que la Ciudad de Melilla era el único territorio que no concedía ayudas a sus ongs ambientales, lo que viene a poner en valor su inclusión en el Plan de subvenciones como una medida “sin precedentes”.

 

Tanto es así, que no se conocen las bases de la convocatoria, porque en el plan anterior la Consejería no había abierto ninguna subvención competitiva. Esperamos que en las próximas semanas se complete la información poniendo encima de la mesa las reglas del juego.

 

Por eso también es una satisfacción que el paquete de 50.000 euros se reparta entre las entidades que presenten proyectos, y no se entreguen “a dedo”.

 

Por otro lado la consejería no mantiene ni ha mantenido con ninguna entidad ambiental un convenio de colaboración firmado para realizar actividades como es caso común con otras consejerías, ya que hay proyectos que por tener carácter plurianual deben de dotarse de continuidad. Por ello, la creación de subvenciones en régimen competitivo es doblemente novedosa.

 

Puede sorprender que habitualmente las convocatorias se resuelvan mediante convocatorias competitivas que se anuncien en el mes de noviembre para actividades que deben justificarse con facturas del mismo año.

 

En el caso de la situación actual, en donde no se podrán hacer actividades que justifiquen las subvenciones en las próximas semanas o meses en la mayoría de los casos, no solo en las ONGs ambientales, sino también en muchas entidades del tercer sector, se hace necesario una clarificación sobre cómo se van a gestionar las subvenciones, cuándo se van a conocer las bases de las convocatorias, cuándo se van a resolver y cuál es el período de ejecución de las actividades.

 

actividades de voluntariado en Melilla

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.