La Consejería le está haciendo mucho daño al reciclaje en Melilla y no se puede matar al mensajero.

Posted on Actualizado enn


• El Consejero está mal asesorado y no ha leído el post de Guelaya. No
mentimos sobre la mezcla de residuos en los contenedores.


• Guelaya mostró un vídeo el pasado viernes 12 de noviembre en donde se VÉ
que hay envases de plásticos mezclados con vidrio. Eso es un hecho y no es
discutible.


En el post que Guelaya publicado el 12 de noviembre lo que dice exactamente es esto:
“Desde hace ya meses nos llegan denuncias de distintos lugares de Melilla que relataban
que en muchas ocasiones los residuos de distinto tipo se recogían mezclados en el
mismo camión, anulando de golpe el trabajo de separar los residuos que se realiza en
casa.
Este vídeo grabado por una melillense en la calle Mar Chica plantea muchas
dudas sobre funcionamiento del sistema de reciclado en nuestra ciudad, y demuestra las
deficiencias del sistema de reciclaje de ECOEMBES* y que nuestra demanda de la
implantación del sistema de devolución y depósito (SSI) vinculado a las empresas
fabricantes es el único que funcionaría en nuestra ciudad.“

Las dudas a las que nos referimos nos la resolvió el responsable de Valoriza en
Melilla con quien hablamos, y nos afirmó que los contenedores de vidrio se recogen
los lunes y viernes y que el motivo de que aparezcan envases plásticos es debido al mal
uso que los melillenses hacemos de los contenedores, metiendo plástico en el
contenedor verde de vidrio. Al descargar en la caja del camión el contenedor el vidrio
más denso que el los envases de plásticos más grandes se va al fondo y deja arriba los
envases plásticos.

El lunes 15 de noviembre la cadena SER publicó en sus rrss lo siguiente: Guelaya y la
empresa Valoriza aclaran que se trata de un camión de recogida de vidrios y que el
plástico que se observa en la parte de arriba se debe a la elevada cantidad de impropios
que se detectan en los contenedores de reciclaje de Melilla. Las declaraciones están
grabadas. Si la Ciudad sabe que hemos afirmado eso, ¿por qué saca un comunicado de
réplica al día siguiente?

La conclusión es que el sistema de recogida selectiva es ineficaz por la cantidad de
impropios que se generan en Melilla o por lo que sea, y Guelaya mantiene su
reivindicación de que se ponga en marcha un sistema de devolución y depósito (SSI)
para elevar los porcentajes de reciclaje hasta lo establecido por las normativas europeas
o al menos hasta la media española que es la mitad del objetivo europeo. Para cambiar
de sistema hay que demostrar que el que tenemos no funciona. Eso es lo que hace
Guelaya.

Según los datos de ecovidrio se reciclaron 17.8 kilos al año por habitante en España. En Melilla Ecovidrio
proporciona el datos para ese año de 596.320 Kg recogidos que para una población
censada de aproximadamente 87.000 habitantes da 6.85 Kg/hab/año, el 38.5% de la tasa
nacional.

El consejero tiene un problema con el reciclaje en Melilla y atacar sin fundamento al
mensajero no es la forma de avanzar ni contribuye a nada. No se deje aconsejar,v Sr.
Copnsejero, la próxima vez hable con Guelaya.

  • Nos referimos a ECOEMBES y no a ECOvidrio porque la primera es la responsable
    de la recogida de envases plásticos que aparecen en el contenedor verde de vidrio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.