remodelación del parque Lobera

¿Quién pagará por la pérdida de arbolado del Parque Lobera?

Posted on Actualizado enn

Del maltrato que recibe el arbolado de #Melilla nuestro querido parque Lobera es un triste ejemplo.

Muchos de sus pinos centenarios han sucumbido a las obras que se realizaron en su interior y ha dejado esta estampa: un pinar frondoso convertido en un cementerio.

Los responsables son todos, los actuales y los anteriores. Guelaya denunció el peligro que corría su arboleda ya en 2019, gobernando aún el PP.

https://guelayaecologistasenaccion.com/2019/11/25/guelaya-intenta-evitar-la-eliminacion-de-arboles-en-el-parque-lobera/


¿Pagará su negligencia la empresa que ha provocado los daños en los árboles? De la Consejería de Medio Ambiente depende.

Arboleda del Parque Lobera, arriba con su aspecto actual, abajo como era antes de la obra.
Foto de obras en 2019

Guelaya intenta evitar la eliminación de árboles en el parque Lobera

Posted on

  • La Memoria justificativa del contrato de obras del proyecto de “Remodelación y adaptación del Parque Lobera”  no incluye que se eliminen árboles en las obras

 

  • Guelaya apoya la retirada de árboles  muertos, el traslado de los  árboles a otros lugares y la salvaguarda de los árboles que por su tamaño puedan catalogarse como árboles singulares

 

  • Apoyamos igualmente los criterios técnicos de la consejería que en la memoria que salió a contratación no incluyeron el apeo, tala o eliminación de árboles.

 

El Parque Lobera se está remodelando y los criterios técnicos que la consejería incluyó en la memoria justifica del proyecto deben ser cumplidos y hacer posible que el patrimonio natural de Melilla recogido en el parque Lobera siga con nosotros.

 

Guelaya se ha dirigido a la consejería de medio ambiente y sostenibilidad para expresarle su apoyo para evitar que se elimine una parte del patrimonio de la ciudad, que en este caso es tanto patrimonio natural como histórico.

 

Para ello, la entidad ecologista ha solicitado a través de la coordinadora técnica de la Consejería una reunión el martes 26 con los técnicos de la Ciudad Autónoma que atienden la oficina del medio natural para pedir aclaraciones sobre el cumplimiento de los criterios publicados en la contrata.

 

La Ciudad publicó la memoria justificativa del proyecto de “Remodelación y apdatación del Parque Lobera” (referencia 185/2018/CMA) y en la descripción de las obras no incluyó la eliminación de árboles, algunos de ellos valedores de la categoría de “árboles singulares” por su antigüedad.

 

En cambio, en el capítulo “movimiento de tierras” incluyó lo siguiente:

 

* “Los trasplantes de árboles que sean necesarios deberán realizarse en el interior del propio recinto, reubicando los ejemplares en condiciones óptimas para garantizar la supervivencia de los ejemplares.”

 

Sin embargo, las noticias sobre las peticiones de la empresa concesionaria del contrato de eliminar árboles aprovechando la obra han llegado a nuestro conocimiento, y puesto que no está incluido en el proyecto entendemos que no deben aceptarse por parte de la consejería permisos que faciliten y abaraten el proyecto a costa del patrimonio natural y en este caso histórico de Melilla.

 

En algunos casos puede entenderse el criterio de eliminación, por ejemplo, en el caso de los árboles muertos. Pero no en otros.

 

Por ello, Guelaya entiende que los intentos de eliminar árboles del Parque Lobera que no responden a criterios técnicos no obedecen a los intereses públicos de conservación del patrimonio natural y cultural y por ello ha solicitado una reunión con urgencia el próximo martes en el mismo Parque Lobera para permitir que los intereses generales se sobrepongan a los intereses particulares de las empresas concesionarias.

 

Estamos a la espera de que el próximo lunes y martes no se elimine ningún árbol vivo del parque lobera y que consigamos mantener el consenso que hace unas semanas se consiguió en la reunión con el consejero en defensa del arbolado urbano de Melilla.

 

 

* Puede leerse “Los trasplantes de árboles que sean necesarios deberán realizarse en el interior del propio recinto, reubicando los ejemplares en condiciones óptimas para garantizar la supervivencia de los ejemplares.” en el enlace:

 

https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/1ab9fd76-6738-40ff-b8eb-9e0b5afb42ab/DOC20181221102039MEMORIA+JUSTIFICATIVA++PARQUE+LOBERA.pdf?MOD=AJPERES

 

pino parque lobera obras