Mes: septiembre 2014
Día sin coches y Cambio Climático
El lunes 22 de septiembre se celebra el Día sin Coches como colofón de la Semana europea de Movilidad 2014. No esperamos gran cosa de este evento, fruto de la falta de medidas estructurales que venimos demandando para encaminar las políticas públicas de transportes hacia la sostenibilidad.
Pero este año la celebración del Día sin coches coincide con la Cumbre por el Clima, convocada por Naciones Unidas, como acto preparatorio de la cumbre 2015 en la que se deberá aprobar un plan de control real de emisiones de efecto invernadero, dado el fracaso de las medidas adoptadas en Kyoto, que no han podido evitar que el año 2013 se haya cerrado con un record histórico de emisiones.
Las emisiones que contribuyen al cambio climático no paran de aumentar, y es precisamente el sector de transportes el que más ha incrementado sus emisiones, que constituyen ya el 40% de la contaminación que producimos.
Por lo tanto, es más urgente que nunca disminuir el uso del coche no solo para mejorar la calidad de vida de las personas y ciudades, haciéndolas más saludables, sino también para evitar las consecuencias del cambio climático.
Precisamente este año hemos conocido en Melilla los resultados de la campaña de medida de calidad del aire 2013. En nuestra ciudad no se analiza la contaminación atmosférica desde una estación de medición fija, sino que se realiza periódicamente. En concreto, la campaña anterior se realizó en el 2005.
El informe incluye decisiones que nos permiten dudar del mismo, por razones técnicas diversas.
Sin embargo, los datos recogidos muestran unos niveles preocupantes para varios contaminantes, que en algún caso incluso parecen haber empeorado respecto a la última campaña en la que se recogieron valores, en 2005.
Es decir, que a pesar de las dudas técnicas sobre el informe, que debería repetirse, nuestra sospecha es que los niveles de contaminación pueden ser mucho mayores que los recogidos en las conclusiones, pero a pesar de ello, los resultados son preocupantes.
Teniendo en cuenta que las fuentes de contaminación principales son la central térmica, la incineradora y el tráfico rodado, es evidente que el aumento de contaminantes señala en una dirección, no estamos usando menos los coches, sino todo lo contrario.
El objetivo de la semana europea no solo es la concienciación ciudadana, sino que también lo es la concienciación de la clase política que toma decisiones.
El conjunto de medidas que se están anunciando estos días por parte de la Ciudad Autónoma no constituyen un Plan de movilidad Urbana Sostenible, que no está aprobado y no se conoce su contenido final todavía. Hace un año se anunció un pacto por la movilidad que estaría firmado para esta semana europea del 2014. La votación en la asamblea hace imposible hablar de pacto, que implica el voto favorable de todas las fuerzas políticas.
Por ello, Guelaya Ecologistas en Acción duda de que exista voluntad política real para sacar adelante el PMUS, y mucho menos ahora que tenemos elecciones dentro de unos meses.
La consecuencia de una movilidad sostenible es una ciudad más saludable y una disminución de la contaminación, y ese es el indicador real de la situación, y está aumentando en Melilla.
Por lo tanto, instamos a la ciudad para que adopte las medidas oportunas para:
- Instalar equipos de medición de calidad del aire permanentes en Melilla, que nos permitan conocer realmente la contaminación atmosférica de la ciudad. Ceuta ya aprobó esa medida, y por tanto, somos el único territorio español en donde los ciudadanos no podemos saber a ciencia cierta qué estamos respirando.
- Aprobar, con participación social, el PMUS de Melilla. Tomar iniciativas aisladas y dejar la aprobación para la próxima legislatura no hace más que retrasar la toma de decisiones, mientras la contaminación sigue aumentando.
Diagnóstico de aceras: ¿Necesitas mejoras la red viaria pensando en los peatones?
El sábado 20 de septiembre, continuando con la programación de actividades organizadas para la semana europea de movilidad 2014 por nuestra asociación, realizaremos cuatro itinerarios por Melilla observando y registrando las dificultades que una persona que quiere desplazarse caminando en nuestra ciudad se encuentra en el día a día.
Caminar es la primera manera de moverse de forma sostenible, junto con el transporte público y la bicicleta. Es lógico que si queremos que cada vez más personas se desplacen caminando, haya que dedicarle atención a las aceras, y no solo al estado de las carreteras.
Nuestra asociación ha realizado propuestas, con ocasión de la semana del peatón celebrada en Melilla. Recordamos dos de ellas:
Establecer como zona peatonal los alrededores de los colegios al menos en las horas de entrada y salida y promover, de verdad, los caminos escolares.
Poner en marcha, de verdad, el Plan de Movilidad Sostenible para dar más sitio al peatón en la ciudad y promover la disminución en el uso del coche.
Ahora pretendemos analizar el estado de las aceras, para realizar nuevas propuestas para favorecer la opción del peatón.
Se realizarán 4 itinerarios que saldrán de los siguientes lugares y horas:
Itinerario 1: Real-Melilla. Salida a las 18 h desde el colegio Altos del Real.
Itinerario 2: Hospital Comarcal-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del hospital Comarcal.
Itinerario 3: IEs Enrique Nieto-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del IES Enrique Nieto.
Itinerario 4: Cañada centro. Salida a las 18 h desde la puerta del CEIP León Solá.
Los grupos que realizan los recorridos confluyen en la plaza Menéndez Pelayo (Sagrado Corazón), alrededor de las 20 h.
Todos los melillenses están invitados a participar, por lo que pueden venir y acompañar al grupo que deseen solo con presentarse en los puntos de salida a la hora prevista.
El martes 23 de septiembre, como cierre de la programación de actividades, haremos púbico un informe con los datos observados en los itinerarios, que servirán de base para realizar propuestas de mejora.
Cambio Climático: el reto de la movilidad sostenible
Continuando con las actividades de la semana europea de movilidad, el viernes 19 nuestra asociación desarrolla una charla coloquio, dirigida por el responsable confederal del área de transportes de Ecologistas en Acción, Mariano González, y un cine-fórum con el documental “Sobre ruedas”, a partir de las 20 h. en el vivero de Guelaya Ecologistas en Acción, junto al rio de Oro, en la pista de carros.
La semana europea de la movilidad 2014 coincide este año con la celebración de la Cumbre del Clima, organizada por Naciones Unidas, encaminada a la lucha contra el cambio climático.
La contaminación atmosférica que está provocando el cambio climático tiene su origen en diversas actividades humanas. A pesar de que se están produciendo desaceleraciones en el aumento de emisiones de gases procedentes de la producción de electricidad, el sector de transportes no ha dejado de crecer y en consecuencia, de aumentar sus emisiones a la atmósfera.
Debido a ello, y al incumplimiento del protocolo de Kyoto por prácticamente todas las naciones industrializadas, durante el año 2013 se ha llegado a un nuevo máximo histórico de emisiones. El problema lejos de atajarse, está aumentando.
Naciones Unidas (UN), por ello, ha constituido en el mes de agosto pasado el primer grupo de trabajo sobre transportes y cambio climático. El transporte constituye un tema crítico para la Cumbre sobre el Clima, que se celebrará en Nueva York el 23 de septiembre.
Según UN, si no se realizan cambios fundamentales en las políticas, se prevé que el uso de la energía y las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán casi un 50% de aquí a 2030 con respecto a los datos registrados a finales de 2009. La mayor parte de este aumento se deberá al incremento previsto del número de vehículos en todo el mundo.
Los 12 miembros del Grupo Asesor de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible, que han sido nominados para un mandato de tres años, realizarán recomendaciones de medidas a nivel de sector, local, nacional y mundial. El grupo colaborará con gobiernos, proveedores de transporte (por aire, mar, ferry, ferrocarril, carretera y transporte público urbano), empresas privadas, instituciones financieras, la sociedad civil y otras partes interesadas.
Esta iniciativa es la última de una serie de medidas adoptadas por el Secretario General para fomentar la acción por el clima y seguir su lucha por alcanzar el consenso sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015 y ponerla en marcha.
El grupo asesor se formó como respuesta al llamamiento de partes interesadas de muy diversas esferas para adoptar un enfoque estratégico en cuestiones relativas al transporte y a las infraestructuras.
Actividades de Guelaya por la Semana Europea de Movilidad 2.014
¡No faltéis a las actividades!
Os adjuntamos el enlace del evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/491432094293402/491443254292286/?notif_t=like
Estos son el programa y el cartel:
CUENTACUENTOS: “Caperucita camina sola. La reintroducción de la infancia en la ciudad”
MAÑANA MARTES 16 arranca la Semana Europea de la movilidad con el lema “Una calle mejor es tu elección”.
Y desde Guelaya-Ecologistas en Acción también queremos sumarnos al deseo de cambiar nuestros espacios públicos haciéndolos para las personas y no para los vehículos, siendo más agradables, menos ruidosos y más saludables.
Así de entre las actividades programas para estos días arrancamos en el parque Hernández a las 19.00 h con la EXPOSICIÓN y el CUENTACUENTOS “Caperucita camina sola. La reintroducción de la infancia en la ciudad” del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
Os esperamos con mucha ilusión para poder ESCUCHAR, OPINAR, REFLEXIONAR sobre las dificultades de nuestra infancia en particular, y de todos los peatones en general, en nuestra ciudad. De la mano de Caperucita podremos conocer al “Coche Feroz” y pensar cómo hemos ido dejando que “devore” nuestra ciudad y asuste y arrincone a nuestras niñas y niños en especial, que ya no juegan en la calle, ni pueden ir al colegio por su cuenta.
ANIMAROS!! Otra ciudad es posible si todos somos parte de la solución. PARTICIPA!
CUENTACUENTOS: «Caperucita camina sola. La reintroduccíón de la infancia en la ciudad»
MAÑANA MARTES 16 arranca la Semana Europea de la movilidad con el lema “Una calle mejor es tu elección”.
Y desde Guelaya-Ecologistas en Acción también queremos sumarnos al deseo de cambiar nuestros espacios públicos haciéndolos para las personas y no para los vehículos, siendo más agradables, menos ruidosos y más saludables.
Así de entre las actividades programas para estos días arrancamos en el parque Hernández a las 19.00 h con la EXPOSICIÓN y el CUENTACUENTOS “Caperucita camina sola. La reintroducción de la infancia en la ciudad” del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
Os esperamos con mucha ilusión para poder ESCUCHAR, OPINAR, REFLEXIONAR sobre las dificultades de nuestra infancia en particular, y de todos los peatones en general, en nuestra ciudad. De la mano de Caperucita podremos conocer al «Coche Feroz» y pensar cómo hemos ido dejando que «devore» nuestra ciudad y asuste y arrincone a nuestras niñas y niños en especial, que ya no juegan en la calle, ni pueden ir al colegio por su cuenta.
ANIMAROS!! Otra ciudad es posible si todos somos parte de la solución. PARTICIPA!
Semana Europea de la Movilidad 2.014
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA SEMANA EUROPEA DE MOVILIDAD 2014
Martes 16 de septiembre.
Cuentacuentos: Dirigido a familias, grandes y pequeños. Se intenta contribuir con ello tanto a la movilidad sostenible escolar como a la autonomía infantil en el espacio público.
Se realizará en el Parque Hernández a partir de las 19 h.
Viernes 19 de septiembre.
Charla coloquio sobre la contribución del transporte en el aumento de gases invernadero y cambio climático a cargo de Mariano González, responsable del área de transportes de Ecologistas en Acción .
Esta actividad se desarrollará en el Vivero de Guelaya Ecologistas en Acción Melilla a partir de las 20 h. y será el preámbulo del cine-forum, a las 22 horas, en el que se verá el documental “Sobre ruedas”, seguido de un coloquio.
Sábado 20 de septiembre.
“Diagnóstico de aceras en Melillla” Se trata de valorar el espacio público desde el punto de vista del peatón, recorriendo itinerarios diversos, centro-periferia, en cuatro grupos que irán recogiendo información y que confluirán en la plaza de las Culturas a las 20 h. de la tarde.
El muestreo se realizará mediante 4 itinerarios que cubran barrios tanto del norte como del sur de la ciudad, pasando tanto por su frente marítimo como por el interior.
Se trata de poner en valor la seguridad del peatón, así como programas dirigidos desde entidades públicas para disminuir, con objetivos concretos, el número de atropellos e incidentes entre coches y peatones en Melilla.
Domingo 21 de septiembre
Pedalada de MelillaConBici
Queremos informar igualmente que el domingo 21 de septiembre se realizará una pedalada, organizada por Melilla ConBici, a la que estamos todos y todas invitados, por lo que os animamos a que participéis.
Lunes 22 de septiembre.
Rueda de prensa en el día sin coches para presentar resultados sobre contaminación atmosférica en Melilla y en España, presentando un informe sobre cómo ha evolucionado el problema en los últimos años.
La rueda de prensa es conjunta entre miembros de la directiva de Guelaya y el área de transportes de Ecologistas en acción, Mariano González
Martes 23 de septiembre
Se divulgarán en redes sociales y medios de comunicación los resultados del informe elaborado sobre el peatón a partir de los datos recogidos el sábado 22.
SEMANA EUROPEA DE MOVILIDAD 2014
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA SEMANA EUROPEA DE MOVILIDAD 2014
Martes 16 de septiembre.
Cuentacuentos: Dirigido a familias, grandes y pequeños. Se intenta contribuir con ello tanto a la movilidad sostenible escolar como a la autonomía infantil en el espacio público.
Se realizará en el Parque Hernández a partir de las 19 h.
Viernes 19 de septiembre.
Charla coloquio sobre la contribución del transporte en el aumento de gases invernadero y cambio climático a cargo de Mariano González, responsable del área de transportes de Ecologistas en Acción .
Esta actividad se desarrollará en el Vivero de Guelaya Ecologistas en Acción Melilla a partir de las 20 h. y será el preámbulo del cine-forum, a las 22 horas, en el que se verá el documental “Sobre ruedas”, seguido de un coloquio.
Sábado 20 de septiembre.
“Diagnóstico de aceras en Melillla” Se trata de valorar el espacio público desde el punto de vista del peatón, recorriendo itinerarios diversos, centro-periferia, en cuatro grupos que irán recogiendo información y que confluirán en la plaza de las Culturas a las 20 h. de la tarde.
El muestreo se realizará mediante 4 itinerarios que cubran barrios tanto del norte como del sur de la ciudad, pasando tanto por su frente marítimo como por el interior.
Se trata de poner en valor la seguridad del peatón, así como programas dirigidos desde entidades públicas para disminuir, con objetivos concretos, el número de atropellos e incidentes entre coches y peatones en Melilla.
Domingo 21 de septiembre
Pedalada de MelillaConBici
Queremos informar igualmente que el domingo 21 de septiembre se realizará una pedalada, organizada por Melilla ConBici, a la que estamos todos y todas invitados, por lo que os animamos a que participéis.
Lunes 22 de septiembre.
Rueda de prensa en el día sin coches para presentar resultados sobre contaminación atmosférica en Melilla y en España, presentando un informe sobre cómo ha evolucionado el problema en los últimos años.
La rueda de prensa es conjunta entre miembros de la directiva de Guelaya y el área de transportes de Ecologistas en acción, Mariano González
Martes 23 de septiembre
Se divulgarán en redes sociales y medios de comunicación los resultados del informe elaborado sobre el peatón a partir de los datos recogidos el sábado 22.