Día: 18 septiembre, 2014

Diagnóstico de aceras: ¿Necesitas mejoras la red viaria pensando en los peatones?

Posted on Actualizado enn

El sábado 20 de septiembre, continuando con la programación de actividades organizadas para la semana europea de movilidad 2014 por nuestra asociación, realizaremos cuatro itinerarios por Melilla observando y registrando las dificultades que una persona que quiere desplazarse caminando en nuestra ciudad se encuentra en el día a día.

Caminar es la primera manera de moverse de forma sostenible, junto con el transporte público y la bicicleta. Es lógico que si queremos que cada vez más personas se desplacen caminando, haya que dedicarle atención a las aceras, y no solo al estado de las carreteras.

Nuestra asociación ha realizado propuestas, con ocasión de la semana del peatón celebrada en Melilla. Recordamos dos de ellas:

Establecer como zona peatonal los alrededores de los colegios al menos en las horas de entrada y salida y promover, de verdad, los caminos escolares.

Poner en marcha, de verdad, el Plan de Movilidad Sostenible para dar más sitio al peatón en la ciudad y promover la disminución en el uso del coche.

Ahora pretendemos analizar el estado de las aceras, para realizar nuevas propuestas para favorecer la opción del peatón.

Se realizarán 4 itinerarios que saldrán de los siguientes lugares y horas:

Itinerario 1: Real-Melilla. Salida a las 18 h desde el colegio Altos del Real.

Itinerario 2: Hospital Comarcal-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del hospital Comarcal.

Itinerario 3: IEs Enrique Nieto-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del IES Enrique Nieto.

Itinerario 4: Cañada centro. Salida a las 18 h desde la puerta del CEIP León Solá.

Los grupos que realizan los recorridos confluyen en la plaza Menéndez Pelayo (Sagrado Corazón), alrededor de las 20 h.

Todos los melillenses están invitados a participar, por lo que pueden venir y acompañar al grupo que deseen solo con presentarse en los puntos de salida a la hora prevista.

El martes 23 de septiembre, como cierre de la programación de actividades, haremos púbico un informe con los datos observados en los itinerarios, que servirán de base para realizar propuestas de mejora.

10582840_532948493472519_4296574116268765710_o aceras

Cambio Climático: el reto de la movilidad sostenible

Posted on Actualizado enn

Continuando con las actividades de la semana europea de movilidad, el viernes 19 nuestra asociación desarrolla una charla coloquio, dirigida por el responsable confederal del área de transportes de Ecologistas en Acción, Mariano González, y un cine-fórum con el documental “Sobre ruedas”, a partir de las 20 h. en el vivero de Guelaya Ecologistas en Acción, junto al rio de Oro, en la pista de carros.

La semana europea de la movilidad 2014 coincide este año con la celebración de la Cumbre del Clima, organizada por Naciones Unidas, encaminada a la lucha contra el cambio climático.

La contaminación atmosférica que está provocando el cambio climático tiene su origen en diversas actividades humanas. A pesar de que se están produciendo desaceleraciones en el aumento de emisiones de gases procedentes de la producción de electricidad, el sector de transportes no ha dejado de crecer y en consecuencia, de aumentar sus emisiones a la atmósfera.

Debido a ello, y al incumplimiento del protocolo de Kyoto por prácticamente todas las naciones industrializadas, durante el año 2013 se ha llegado a un nuevo máximo histórico de emisiones. El problema lejos de atajarse, está aumentando.

Naciones Unidas (UN), por ello, ha constituido en el mes de agosto pasado el primer grupo de trabajo sobre transportes y cambio climático. El transporte constituye un tema crítico para la Cumbre sobre el Clima, que se celebrará en Nueva York el 23 de septiembre.

Según UN, si no se realizan cambios fundamentales en las políticas, se prevé que el uso de la energía y las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán casi un 50% de aquí a 2030 con respecto a los datos registrados a finales de 2009. La mayor parte de este aumento se deberá al incremento previsto del número de vehículos en todo el mundo.

Los 12 miembros del Grupo Asesor de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible, que han sido nominados para un mandato de tres años, realizarán recomendaciones de medidas a nivel de sector, local, nacional y mundial. El grupo colaborará con gobiernos, proveedores de transporte (por aire, mar, ferry, ferrocarril, carretera y transporte público urbano), empresas privadas, instituciones financieras, la sociedad civil y otras partes interesadas.

Esta iniciativa es la última de una serie de medidas adoptadas por el Secretario General para fomentar la acción por el clima y seguir su lucha por alcanzar el consenso sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015 y ponerla en marcha.

El grupo asesor se formó como respuesta al llamamiento de partes interesadas de muy diversas esferas para adoptar un enfoque estratégico en cuestiones relativas al transporte y a las infraestructuras.

cartel olga 2