Diagnóstico de aceras: ¿Necesitas mejoras la red viaria pensando en los peatones?
El sábado 20 de septiembre, continuando con la programación de actividades organizadas para la semana europea de movilidad 2014 por nuestra asociación, realizaremos cuatro itinerarios por Melilla observando y registrando las dificultades que una persona que quiere desplazarse caminando en nuestra ciudad se encuentra en el día a día.
Caminar es la primera manera de moverse de forma sostenible, junto con el transporte público y la bicicleta. Es lógico que si queremos que cada vez más personas se desplacen caminando, haya que dedicarle atención a las aceras, y no solo al estado de las carreteras.
Nuestra asociación ha realizado propuestas, con ocasión de la semana del peatón celebrada en Melilla. Recordamos dos de ellas:
Establecer como zona peatonal los alrededores de los colegios al menos en las horas de entrada y salida y promover, de verdad, los caminos escolares.
Poner en marcha, de verdad, el Plan de Movilidad Sostenible para dar más sitio al peatón en la ciudad y promover la disminución en el uso del coche.
Ahora pretendemos analizar el estado de las aceras, para realizar nuevas propuestas para favorecer la opción del peatón.
Se realizarán 4 itinerarios que saldrán de los siguientes lugares y horas:
Itinerario 1: Real-Melilla. Salida a las 18 h desde el colegio Altos del Real.
Itinerario 2: Hospital Comarcal-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del hospital Comarcal.
Itinerario 3: IEs Enrique Nieto-Centro. Salida a las 19 h desde la puerta del IES Enrique Nieto.
Itinerario 4: Cañada centro. Salida a las 18 h desde la puerta del CEIP León Solá.
Los grupos que realizan los recorridos confluyen en la plaza Menéndez Pelayo (Sagrado Corazón), alrededor de las 20 h.
Todos los melillenses están invitados a participar, por lo que pueden venir y acompañar al grupo que deseen solo con presentarse en los puntos de salida a la hora prevista.
El martes 23 de septiembre, como cierre de la programación de actividades, haremos púbico un informe con los datos observados en los itinerarios, que servirán de base para realizar propuestas de mejora.