Día: 13 junio, 2017

Las medidas de ahorro de agua refuerzan las propuestas de Guelaya. De sabios es rectificar, Sr. Quevedo

Posted on

Guelaya manifiesta su satisfacción por la campaña de ahorro de agua de la Consejería de medio Ambiente. Se trata de una de las alegaciones de Guelaya Ecologistas en Acción al Plan Hidrológico de Melilla.

El anuncio de una campaña de ahorro de agua en Melilla es una necesidad imperiosa que ha venido siendo defendida por parte de Guelaya Ecologistas en Acción desde que se inició la tramitación del plan Hidrológico de Melilla.

Las propuestas ecologistas siempre se han apoyado en la capacidad que el ahorro de agua, en el consumo y en la demanda con el arreglo de fugas y pérdidas, para no tener que invertir en obras costosas, como la ampliación del cuarto módulo de la desaladora.

El actual Plan Hidrológico de Melilla, en su segundo ciclo de planificación (2016-2021), al igual que hicimos en el primer ciclo, no apuesta por las medidas de ahorro, sino por conseguir la sostenibilidad económica del sistema haciendo que se pague más por el agua y que paguen más personas e instituciones.

Por ello nos parece que la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de poner en marcha una campaña de ahorro de agua, es una buena noticia, siempre que se haga de forma seria y profesional.

Más de un 25% del agua en Melilla se gestiona en entidades públicas. El principal consumidor de agua en Melilla es el Estado y la Ciudad Autónoma.

Las medidas de ahorro deben empezar por el ahorro del agua en las instalaciones y oficinas de las Administraciones públicas, especialmente en la ciudad autónoma, que debe dar ejemplo.

Guelaya reconoce la dificultad de ahorrar agua en las instalaciones de la propia ciudad autónoma, como responsable junto con las instalaciones dependientes del Estado del desperdicio de agua en Melilla. Para empezar, va a ser difícil saber cuanto pagan de agua las instalaciones públicas de Melilla, mucho nos tememos.

Guelaya Ecologistas en Acción tiene esa curiosidad, y por ello, haremos la pregunta correspondiente a la Consejería.

Pero es necesidad de la administración pública demostrarle a la ciudadanía que paga sus recibos de agua, y que tras la campaña de ahorro de agua que va a poner en marcha, va a conseguir ahorrar un 10% el consumo de agua de la ciudad.

Resulta necesario, para que sea creíble una campaña de ahorro de agua, que la administración pública haga exactamente aquello que quiere que hagan las personas en su casa.

Guelaya ecologistas en acción defiende la necesidad de ahorrar agua, porque es un recurso escaso, y para que la administración pública tenga autoridad moral para exigir ahorro a los consumidores.

Las alegaciones de Guelaya estaban recogidas en la web de la Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir, pero su contenido no puede ser ya consultado

El problema del agua en Melilla se regula mediante la aplicación de la Directiva de Aguas europea, que es la causa de que exista participación pública en la tramitación de los planes hidrológicos.

El órgano de participación en donde se toman decisiones en Melilla es el consejo del Agua. Guelaya Ecologistas en acción forma parte del consejo del agua de Melilla, al igual que el consejero de la medio ambiente de la ciudad autónoma y votamos la aprobación o no del plan hidrológico. Y teniendo en cuenta el rechazo a nuestras propuestas está claro que hemos votado en contra, y nuestra organización siguió defendiendo nuestras alegaciones en el consejo nacional del agua, en Madrid.

Lo que si resulta extraño es que el actual consejero de medio ambiente no conozca nuestras alegaciones si el consejo del agua que aprobó el PHM se celebró en septiembre de 2015, y “sale en la foto” que ofrece la CHG en su web, en el momento en que pide la palabra el representante de Guelaya en el consejo del Agua, Manuel Tapia.

Solo queda pensar que votó en contra de las alegaciones de Guelaya sin conocerlas.

En concreto, hace dos años se produjo la renovación del plan hidrológico de Melilla, en su segundo ciclo. La web de la CHG recoge el dato de que Guelaya Ecologistas en Acción presentó alegaciones, pero éstas han desaparecido de los enlaces disponibles en la web en este momento.

Haz clic para acceder a ANEJO_N4_PARTICIPACION_PUBLICA.pdf

Por ello, para aquellas personas interesadas en conocer lo que ha defendido Guelaya Ecologistas en Acción en defensa de los intereses colectivos de las personas sobre el derecho al agua en Melilla, pueden consultarlo en nuestro blog, en concreto en https://guelayaecologistasenaccion.com/page/15/

En concreto la alegación fue la siguiente:

ALEGACIÓN nº 6: Ahorro de agua, eficiencia, y lucha contra las fugas
Incluir en las medidas financiación para el desarrollo de un conjunto de medidas encaminadas al ahorro de agua por parte de los usuarios, el uso eficiente por parte de los organismos públicos, tanto por iniciativas de sensibilización, formación y educación, como tarifas progresivas que castiguen el despilfarro.
Ahora, la ciudad autónoma solo tiene que aclarar si nos hicieron acaso y se han incluido fondos del Estado para campañas de ahorro de agua o bien votaron en contra de esta alegación y ahora tiene que sacar dinero de su propio presupuesto para pagar las campañas de ahorro que Guelaya pretendía que saliera de presupuestos no locales.

 

Nota

http://www.chguadalquivir.es/-/el-consejo-del-agua-de-la-demarcacion-informa-favorablemente-el-nuevo-plan-hidrologico-de-melilla

Se anexa foto pública ofrecida por la web de la CHG sobre la aprobación del nuevo plan hidrológico en 2015 con el representante de Guelaya, Manuel Tapia, votando en contra del PHen presencia del consejero de medio ambiente en primera fila de sillas a la izquierda, que dice desconocer los proyectos de guelaya

20170613_192557

 

 

La presión de Guelaya mejora la situación de los malos olores de ENDESA

Posted on Actualizado enn

Se ha tardado dos años y medio en mejorar el problema, pero se ha conseguido.

Guelaya Ecologistas en acción quiere manifestar su satisfacción porque los malos olores de ENDESA hayan disminuido.

Parece que fue ayer. Pasar entre ENDESA y las “torres” era oler a rayos, un mes tras otro, y pasó un año, y seguía oliendo a rayos. Todo el mundo se daba cuenta, era nauseabundo el olor a gas, o gasoil, o combustible…

Ahora, según que días y según que vientos, se sigue oliendo, pero mucho menos.

¿Qué ha ocurrido en estos últimos dos años y medio?

Guelaya comenzó por hablar con la dirección de ENDESA, en noviembre del 2015, y esperó los 3 meses de margen que la empresa nos pidió para resolver un problema “técnico” derivado del traslado de unos depósitos de combustible.

El 3 de febrero de 2016 Guelaya Ecologistas en Acción, transcurrido el plazo de 3 meses sin que los olores remitieran, denunció públicamente la situación porque nadie parecía preocuparse por el problema, salvo las personas que nos preguntaban por la calle si estábamos haciendo algo como ecologistas.

Hoy podemos decir que el trabajo de Guelaya contribuye a resolver problemas ambientales en Melilla.

Tomamos conciencia de lo siguiente:

Que no es posible conocer la calidad del aire atmosférico en Melilla porque no existen medios técnicos para hacerlo ni voluntad política para comprar equipos de medición y que no existen niveles de “olores” que haya que respetar legalmente. Es una petición concreta que hemos puesto encima de la mesa hace ahora ya más de dos años.

Nos enteramos que la autorización ambiental integrada que es responsabilidad de la ciudad autónoma y es la que limita la contaminación de ENDESA, estaba basada en leyes de los años 70 y que no hay límites para la emisión de óxidos de nitrógeno en Melilla, precisamente en los momentos que estallaba el escándalo de los constructores de coches europeos sobre emisiones de óxidos de nitrógeno.

Con este panorama, no nos extrañó que la Consejería de Medio Ambiente, tras nuestra denuncia, no abriera expediente ni multara a ENDESA, aunque tuvimos una reunión a cuatro bandas, consejería, autoridad portuaria, Endesa y Guelaya.

La Fiscalía de área sí se preocupó por el problema

En cambio, sí encontramos la sensibilidad suficiente hacia el problema en la Fiscalía de área, a donde denunciamos los hechos porque pensábamos que la consejería de Medio Ambiente no estaba haciendo lo suficiente por resolver el problema de los olores de ENDESA.

Mantuvimos contactos con la dirección de ENDESA todo este tiempo, y recibimos explicaciones sobre los motivos técnicos por los que habría que esperar hasta enero de 2017 para ver resuelto el problema de los olores.

Han pasado ya algunos meses y los olores han remitido en gran medida. Ahora nos queda solo recordarle a la consejería de Medio ambiente que cumpla su promesa de adecuar la Autorización Ambiental Integrada (AAI), y nos facilite el borrador de la nueva autorización, con el único objetivo de comprobar que se basa en la legislación vigente, y de hacer nuestras alegaciones como parte interesada en la calidad del aire que respiramos los melillenses.

La contaminación de ENDESA tenía y tiene solución, invertir dinero por el bien del aire que respiramos. Cambiar de sitio ENDESA es cambiar el punto de emisión de la contaminación, pero no desaparece. En el centro de la ciudad, o a un kilómetro, es la misma contaminación.

Un año para defender el medio ambiente y un día al año para disfrutarlo

Posted on Actualizado enn

El sábado 10 de junio ha sido el día elegido por nuestra asociación para celebrar entre socios, amigos y simpatizantes, la defensa del medio ambiente en Melilla.

Son ya 30 años haciéndolo, y tenemos motivos de sobra para festejar.

Nos alegra enormemente ser la referencia del movimiento ecologista social en Melilla, y que nuestra opinión cuente ante las autoridades políticas, porque si no fuera así, no nos contestarían públicamente, incluyendo quien nunca ha hablado con nosotros.

Nos anima que la tendencia al alza de socios y socias, tras los cambios bianuales en la dirección de Guelaya, se mantenga año tras año.

Y nos llena de satisfacción que Guelaya Ecologistas en Acción represente a sectores cada vez más diversos de la población. Sentimos que nuestra base social se está ampliando.

Equilibrio ecológico, palabra clave de la acción ecologista y de Guelaya

Equilibrio ecológico, nadie antes que nosotros dijo nada sobre esto. Equilibrio ecológico es sin duda un invento…ecologista desde hace décadas.

Guelaya se mueve entre la reivindicación y la denuncia, propias de la acción ecologista, y el consenso, el pacto, y la demostración de que para defender el medio ambiente, hace falta vivir de forma respetuosa al medio ambiente, como personas, en el contexto familiar y como profesionales.

Ese es el equilibrio que nos interesa, a sabiendas de que los equilibrios dinámicos son una finalidad para el futuro, para hacer algo sostenible, a sabiendas de que el presente no lo es.

Música clásica en equilibrio con el vivero de plantas autóctonas

El vivero de Guelaya será el marco del concierto que gracias a la colaboración del Conservatorio se celebró la noche del 10, para soci@s, amig@s y simpatizantes.

Una noche para el encuentro, para disfrutar, para creer que Melilla puede ser mucho mejor que lo que es, y que los movimientos sociales tenemos un papel para conseguirlo, desde la independencia política.

IMG-20170611-WA0020

 

IMG-20170611-WA0004