Las medidas de ahorro de agua refuerzan las propuestas de Guelaya. De sabios es rectificar, Sr. Quevedo
Guelaya manifiesta su satisfacción por la campaña de ahorro de agua de la Consejería de medio Ambiente. Se trata de una de las alegaciones de Guelaya Ecologistas en Acción al Plan Hidrológico de Melilla.
El anuncio de una campaña de ahorro de agua en Melilla es una necesidad imperiosa que ha venido siendo defendida por parte de Guelaya Ecologistas en Acción desde que se inició la tramitación del plan Hidrológico de Melilla.
Las propuestas ecologistas siempre se han apoyado en la capacidad que el ahorro de agua, en el consumo y en la demanda con el arreglo de fugas y pérdidas, para no tener que invertir en obras costosas, como la ampliación del cuarto módulo de la desaladora.
El actual Plan Hidrológico de Melilla, en su segundo ciclo de planificación (2016-2021), al igual que hicimos en el primer ciclo, no apuesta por las medidas de ahorro, sino por conseguir la sostenibilidad económica del sistema haciendo que se pague más por el agua y que paguen más personas e instituciones.
Por ello nos parece que la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de poner en marcha una campaña de ahorro de agua, es una buena noticia, siempre que se haga de forma seria y profesional.
Más de un 25% del agua en Melilla se gestiona en entidades públicas. El principal consumidor de agua en Melilla es el Estado y la Ciudad Autónoma.
Las medidas de ahorro deben empezar por el ahorro del agua en las instalaciones y oficinas de las Administraciones públicas, especialmente en la ciudad autónoma, que debe dar ejemplo.
Guelaya reconoce la dificultad de ahorrar agua en las instalaciones de la propia ciudad autónoma, como responsable junto con las instalaciones dependientes del Estado del desperdicio de agua en Melilla. Para empezar, va a ser difícil saber cuanto pagan de agua las instalaciones públicas de Melilla, mucho nos tememos.
Guelaya Ecologistas en Acción tiene esa curiosidad, y por ello, haremos la pregunta correspondiente a la Consejería.
Pero es necesidad de la administración pública demostrarle a la ciudadanía que paga sus recibos de agua, y que tras la campaña de ahorro de agua que va a poner en marcha, va a conseguir ahorrar un 10% el consumo de agua de la ciudad.
Resulta necesario, para que sea creíble una campaña de ahorro de agua, que la administración pública haga exactamente aquello que quiere que hagan las personas en su casa.
Guelaya ecologistas en acción defiende la necesidad de ahorrar agua, porque es un recurso escaso, y para que la administración pública tenga autoridad moral para exigir ahorro a los consumidores.
Las alegaciones de Guelaya estaban recogidas en la web de la Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir, pero su contenido no puede ser ya consultado
El problema del agua en Melilla se regula mediante la aplicación de la Directiva de Aguas europea, que es la causa de que exista participación pública en la tramitación de los planes hidrológicos.
El órgano de participación en donde se toman decisiones en Melilla es el consejo del Agua. Guelaya Ecologistas en acción forma parte del consejo del agua de Melilla, al igual que el consejero de la medio ambiente de la ciudad autónoma y votamos la aprobación o no del plan hidrológico. Y teniendo en cuenta el rechazo a nuestras propuestas está claro que hemos votado en contra, y nuestra organización siguió defendiendo nuestras alegaciones en el consejo nacional del agua, en Madrid.
Lo que si resulta extraño es que el actual consejero de medio ambiente no conozca nuestras alegaciones si el consejo del agua que aprobó el PHM se celebró en septiembre de 2015, y “sale en la foto” que ofrece la CHG en su web, en el momento en que pide la palabra el representante de Guelaya en el consejo del Agua, Manuel Tapia.
Solo queda pensar que votó en contra de las alegaciones de Guelaya sin conocerlas.
En concreto, hace dos años se produjo la renovación del plan hidrológico de Melilla, en su segundo ciclo. La web de la CHG recoge el dato de que Guelaya Ecologistas en Acción presentó alegaciones, pero éstas han desaparecido de los enlaces disponibles en la web en este momento.
Haz clic para acceder a ANEJO_N4_PARTICIPACION_PUBLICA.pdf
Por ello, para aquellas personas interesadas en conocer lo que ha defendido Guelaya Ecologistas en Acción en defensa de los intereses colectivos de las personas sobre el derecho al agua en Melilla, pueden consultarlo en nuestro blog, en concreto en https://guelayaecologistasenaccion.com/page/15/
En concreto la alegación fue la siguiente:
ALEGACIÓN nº 6: Ahorro de agua, eficiencia, y lucha contra las fugas
Incluir en las medidas financiación para el desarrollo de un conjunto de medidas encaminadas al ahorro de agua por parte de los usuarios, el uso eficiente por parte de los organismos públicos, tanto por iniciativas de sensibilización, formación y educación, como tarifas progresivas que castiguen el despilfarro.
Ahora, la ciudad autónoma solo tiene que aclarar si nos hicieron acaso y se han incluido fondos del Estado para campañas de ahorro de agua o bien votaron en contra de esta alegación y ahora tiene que sacar dinero de su propio presupuesto para pagar las campañas de ahorro que Guelaya pretendía que saliera de presupuestos no locales.
Nota
Se anexa foto pública ofrecida por la web de la CHG sobre la aprobación del nuevo plan hidrológico en 2015 con el representante de Guelaya, Manuel Tapia, votando en contra del PHen presencia del consejero de medio ambiente en primera fila de sillas a la izquierda, que dice desconocer los proyectos de guelaya