La falta de control del territorio será el principal problema que tendrá que solucionar el nuevo gobierno en materia de vertidos ilegales de escombros y basuras

Posted on

  •  El barranco de M.ª Cristina se convierte en un macrovertedero ilegal.

 

  • Guelaya Ecologistas en Acción ofrece su colaboración y sus propuestas a la persona que tenga que resolver este problema, sea quien sea, y del partido político que sea.

 

La falta de control del territorio es la conclusión a la que llega Guelaya Ecologistas en Acción en su informe trimestral sobre vertidos ilegales en Melilla, referido a los vertidos en la pista de carros (Sendero verde) y a la aparición de nuevos macrovertederos ilegales.

Sin duda, esta será uno de los asuntos que la persona que sea nombrada responsable de medio ambiente o que tenga en su consejeria las competencias de residuos tendrá que resolver, tras cuatro años en los que no ha sido posible el control de los vertidos, a pesar de los enormes esfuerzos desplegados.

La limpieza realizada en marzo para la carrera “La Africana” se mantiene razonablemente entre Beni Enzar y el CETI, salvo en caminos y carreteras laterales en donde sí aparecen puntos de vertidos aislados. La explanada de Rostrogordo solo mantiene los escombros viejos que ya estaba en el mes de marzo pero se conserva limpia de los más recientes recogidos en bolsas.

En el sector entre la carretera del Centro de Menores y el campo de golf se ha formado un gran punto negro alrededor de un contenedor de basuras que hace años que no se recoge.

Sin embargo, en el sector que va entre la carretera de Palma Santa y la carretera a la frontera de Mariguari hemos encontrado 35 vertidos en los 600 metros de pista. Este sector ha aparecido recientemente cerrado a la circulación por un placa colocada por Seguridad Ciudadana, salvo para vehículos autorizados. La prohibición no ha tenido la consecuencia deseada de evitar los vertidos en la zona.

La solución que Guelaya propuso ya en su día es que se instalen cámaras de vigilancia para conocer las matrículas de los coches que realizan los vertidos.

Ante la ausencia de vertidos en la pista de carros y explanada de Rostrogordo con respecto a marzo Guelaya se planteó varias hipótesis:

La primera es que no se producen los vertidos porque debido al aumento de vigilancia se llevan al vertedero de inertes. Hemos preguntado allí y en los últimos meses no se ha notado un aumento significativo de la entrada de vertidos sino más bien lo contrario. “La cosa está floja” reconocen, aunque sí admiten que el servicio de limpieza encuentra en las calles escombros abandonados fruto de numerosas conductas incívicas.

Ante esto Guelaya barajó otras explicaciones y en concreto que se estén vertiendo los escombros en otros lugares y la búsqueda se concretó en el barranco de M.ª Cristina (que va desde el polvorín al Rastro) mas un punto negro en el barranco de Cabrerizas que no parece que sea reciente.

El barranco de M.ª Cristina que también estaba afectado por vertidos se ha convertido en un macrovertedero donde se han podido fotografiar aproximadamente 187 vertidos en 750 metros lineales de carretera o camino de tierra, 1 vertido cada 4 metros lineales, aunque es difícil de precisar porque se realizan unos sobre otros, por lo que deben ser más. Sin duda se trata del mayor vertedero ilegal de Melilla con muchas toneladas de escombros.

Guelaya ya ha procedido a denunciar la existencia de estos vertidos ilegales para que se proceda a la vigilancia de la zona.

DSCN3195

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.