Guelaya reclama en el Día de las Aves la declaración de ZEPA (Zona de Especial Conservación para las Aves) a los acantilados de Aguadú

Posted on Actualizado enn

  • El sábado 5 de octubre se celebra una Jornada de observación de aves marinas (RAM) en la punta de Rostrogordo, organizada por SEO/BirldLife

 

  • El domingo 6 de octubre Guelaya organiza una excursión a pie a la Mar Chica para observar aves acuáticas a la que están invitadas todas las personas interesadas.

 

Este fin de semana se celebra la fecha internacional dedicada a la conservación de las aves, el #DíadelasAves2019.

 

En Melilla, la celebración de esta fecha ya tuvo un adelanto con las Jornadas de anillamiento organizadas conjuntamente por Guelaya y SEO-Melilla que contó con la colaboración de anilladores ceutíes del grupo Chagra.

 

La Red de Aves Marinas RAM realiza Jornadas el primer sábado de todos los meses del año, por lo que la jornada del primer sábado de octubre coincide con el día de las Aves. Si bien la observación comienza con la primera luz, a las 8.30 de la mañana, a partir de las 10.30 los interesados en iniciarse en la identificación de aves marinas podrán hacerlo en la punta de Rostrogordo.

 

El domingo, las actividades continuarán con la ya tradicional excursión a la Mar Chica que Guelaya viene organizando desde hace años. Se saldrá a las 10:00 horas desde la puerta del mercado del Real y la excursión se hará a pie, evitando así las colas de Beni-Enzar. Durante la mañana se recorrerá la orilla de la Mar Chica y se volverá por la orilla de la Mar Grande.

 

Aprovechando la celebración de estas Jornadas Guelaya quiere recordar la situación especialmente complicada de la conservación de las aves marinas, ya que los océanos están sufriendo los efectos de la emergencia climática y ello tiene consecuencias sobre numerosas especies que ven alterado sus hábitats marinos naturales, especialmente por la regresión de las especies de las que se alimentan.

 

En Melilla, los acantilados de Aguadú forman parte de la Red Natura 2000 y albergan colonias de reproducción de varias especies de gaviotas de la que es especialmente importante la gaviota de Audouin.

 

El enorme descenso de la población de gaviota de Audouin en las Chafarinas amplifica la importancia de los acantilados de Aguadú como zona de reproducción de aves en general y de gaviotas en particular, por lo que merece la pena plantearse dotar a la zona de un mayor nivel de conservación.

 

Por ello, el día de las Aves queremos dedicarlo para reivindicar la conversión de los acantilados de Aguadú en ZEPA, Zona de Especial Protección de Aves, competencia que está en manos de la consejería de medio ambiente y sostenibilidad mediante la aplicación del reglamento de aves aprobado el año pasado.

 

 

cartel Día de las Aves

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.