Segunda víctima mortal del tráfico en lo que va de año en Melilla con total opacidad

Posted on

  • Personas cercanas a una nueva víctima mortal de tráfico comunican a Guelaya la muerte de una persona en la UCI del hospital comarcal como consecuencia de un atropello en un paso de peatones ocurrido en el centro de la ciudad el 19 de enero el 1 de febrero.
  • Hace 4 días que nadie informa de este hecho que Guelaya confirmó ayer a través de la Policía local.
  • Los ecologistas lamentamos la muerte y nos ponemos a disposición de los familiares y allegados.

Un año después de la constitución del Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible el 11 de febrero del año pasado, un instrumento creado a instancia de la Delegación del Gobierno para que entidades sociales como Guelaya y Melilla ConBici puedan aportar soluciones a la siniestralidad vial, el balance es este:

Nadie ha podido hacer aportaciones sobre la violencia vial de Melilla: ni las entidades sociales, ni la DGT, ni la policía local… porque el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad responsable de convocar el grupo de trabajo no lo ha hecho en un año tras la constitución.

El presidente de la Ciudad niega la utilidad del Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible afirmando que en casos de víctimas mortales no se puede hacer nada.

La falta de transparencia informativa sobre víctimas mortales del tráfico por parte de las administración/administraciones que son responsables de informar a los medios de comunicación y a la sociedad de la violencia vial ha impedido algo tan humano como acompañar a la familia y darle públicamente sus condolencias y nuestro apoyo.

Guelaya no asistirá a las reuniones del grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial que se convoquen en lo sucesivo, si es que alguna vez se convoca, porque al igual que con el Foro de la Movilidad no estamos dispuestos a que nos utilicen para justificar que existe “compromiso”.

Tras las declaraciones del presidente de la ciudad alegando que no se puede hacer nada para evitar estas desgracias desde la seguridad ciudadana, y la falta de voluntad política del consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad responsable del área de Movilidad y responsable de convocar al Grupo de Trabajo de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible podemos considerarnos abandonados a nuestra suerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.