Plantación de retamas blancas en el Campus de Melilla
Hoy sábado 14/03/2015 hemos realizado la última plantación de la temporada. Esta vez hemos plantado en el Campus universitario, y aprovechamos para dar un repaso a las especies que plantamos en años anteriores, y para darles a los alumnos del Campus que nos han acompañado algunas nociones sobre las especies autóctonas que plantamos allí.
Parece que la retama blanca (Retama raetam subs. bovei) es la especie que mejor se adapta a estos terrenos, por lo que han sido mayoritariamente plantones de esta especie los que hemos plantado este sábado. Así de paso los alumnos del Campus han conocido este importante y curioso endemismo de esta zona del Rif mientras mejoraban el entorno de su lugar de estudio.
La actividad, como siempre, estaba abierta a todos los melillenses. Las plantaciones se reanudarán el próximo otoño, cuando vuelvan las condiciones propicias para plantar. A partir de ahora dedicaremos los sábados a otras muchas actividades, empezando por el senderismo divulgativo por nuestros espacios naturales para ver la evolución de las plantaciones de Helianthemum caput-felis y Cistus heterophyllus de este año y el anterior y conocer nuestra flora y fauna.
También haremos caminatas por el futuro Sendero Verde para reivindicar su puesta en marcha, y por las calles de Melilla para reivindicar la movilidad sostenible, así como Cuentacuentos temáticos, tareas de mantenimiento del vivero forestal y, más adelante, actividades relacionadas con nuestras costas y el mar, como limpieza de fondos y playas y divulgación de las especies protegidas más emblemáticas de nuestra costa. Tenemos también previstas para dentro de muy poco algunas sesiones de cine en la UNED relacionadas con temas ambientales y sociales, y también nos visitarán expertos en alguna materia en particular para dar charlas divulgativas.
Los domingos, como siempre, seguiremos con el grupo de excursiones conociendo los parajes naturales cercanos a Melilla. Todas estas actividades son complementarias a nuestra labor de denuncia de las deficiencias ambientales de la ciudad, una ardua tarea a la que dedicamos los restantes días de la semana, con comunicados, alegaciones, propuestas y reuniones con responsables de la administración. El propósito de las actividades de los fines de semana es implicar a socios y ciudadanos en nuestra labor de defensa del medio ambiente, a la vez que pasamos un buen rato.