El nuevo carril bici costará siete veces más que lo previsto en el PMUS

Posted on Actualizado enn

 

El nuevo carril bici nos costará casi un 750% más que la valoración económica realizada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

 

  • La buena iniciativa del Gobierno está quedando empañada una vez más por una mala gestión.
  • El carril bici es el 23% del proyecto de obras hidráulicas que se van a ejecutar

 

Ante las noticias que se están produciendo en los últimos días sobre la construcción del nuevo carril bici en el Paseo marítimo, Guelaya Ecologistas en Acción Melilla lamenta que esta buena noticia quede a medias por una gestión ineficaz.

 

El proyecto que se desarrolla en el paseo marítimo es una obra hidráulica para instalar  tuberías desde la estación de bombeo de la desembocadura del Río de Oro hasta la depuradora de la Hípica, y viceversa. El carril bici, anunciado ya por el anterior consejero, se paralizó precisamente para hacerlo coincidir con las obras hidráulicas de renovación de las conducciones de aguas pluviales y residuales.

 

El presupuesto de ejecución material — el precio real, sin impuestos ni presupuesto de licitación— es de 1.598.780,95€. De todo ello, solo el 23.26% (unos 371.872,91€)  corresponden al desarrollo del PMUS. Teniendo en cuenta que la construcción de un carril bici requiere únicamente pintar el asfalto e instalar separadores (bolardos) para separar el tráfico motorizado de la zona exclusiva de ciclistas,  no concebimos cómo el PMUS debe proveer un presupuesto de tal cantidad.

 

El propio PMUS ya recoge el presupuesto de creación de un tramo de carril bici muy parecido al que se quiere instalar. De hecho, el proyecto contemplado en los documentos refleja un carril bici más extenso que el que la Consejería de Coordinación pretende construir. Sin embargo, la valoración económica del carril tiene un presupuesto detallado de 48.494€. La diferencia entre lo presupuestado en 2017 y el primer carril previsto en el PMUS tiene una diferencia de 323.378,91€.

 

No será el primer carril bici de la historia

 

Guelaya Ecologistas en Acción Melilla quiere aclarar ante la opinión pública que el carril bici anunciado por Manuel Ángel Quevedo no será el primero que tenga la ciudad. En los años 90 y hasta febrero de 1998, Melilla contó con un carril bici en el Paseo Marítimo, por lo que no es una vieja aspiración, sino recuperar lo que ya teníamos.

 

Veinte años después de la desaparición del carril bici, las cosas han cambiado; se ha aprendido mucho desde entonces, y las buenas prácticas sobre movilidad sostenible se han actualizado. A lo que aspiramos es a poner en marcha medidas de pacificación eficaces, porque “el mejor carril bici sea el que no se necesita”, tal y como sostiene Melilla ConBici. Melilla es una ciudad perfectamente compatible con una red de itinerarios ciclistas, y así lo recoge el PMUS, que contempla 23 Km de recorrido.

 

Propuesta de Guelaya

 

Como miembros de la Mesa por la Movilidad Urbana, Sostenible y Universal, reivindicamos el Decálogo de medidas consensuadas en la Mesa, que en este punto contempla el modelo de Ciudad 30 —limitación máxima a 30km/h con zonas especiales aún más restringidas a 20km/h y a 10km/h— como fórmula de pacificación de grandes resultados en otras comunidades de España.

 

La no inclusión del Dique Sur como parte del recorrido del carril bici obligará a las bicicletas a coexistir con los coches una vez finalice el proyecto. Por ese motivo, solicitamos que se valore la posibilidad de aplicar un máximo permitido de 20km/h para  garantizar la seguridad del ciclista, dadas las características del tramo. El Paseo Marítimo es ya una zona 30 Km/h, pero ello no evita que se produzcan accidentes debido al exceso de velocidad.

10513480_498611446906224_4988555752115132333_n

 

 

2 comentarios sobre “El nuevo carril bici costará siete veces más que lo previsto en el PMUS

    Luis escribió:
    19 noviembre, 2017 en 23:13

    Si no hay carril malo, si lo hacen también. Sin ánimo de polemizar, ¿han presupuestado ustedes lo que cuesta aproximadamente el carril bici? La ciudadanía hay veces que se confunde con las acusaciones y respuestas de unos a otros, y las polémicas en prensa entre consejeros y ecologistas llegan a ser cansinas e improductivas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.