Guelaya organiza un encuentro sobre la gaviota de Audouin para hablar de su preocupante declive poblacional.

Posted on Actualizado enn

  • El lunes 13 de mayo Guelaya Ecologistas en Acción organiza los Encuentros de la gaviota de Audouin en el Club Marítimo a las 20 h. con la participación de ornitólogos de Ceuta y Melilla.

 

  • Guelaya organizará igualmente una Jornada técnica con expertos invitados para analizar la conservación de la gaviota de Audouin el martes 14 de mayo en la Facultad de Educación y Deportes del Campus de Melilla de la UGR.

 

  • Guelaya invita a todas las personas de Melilla a acudir a los encuentros el lunes 13 en defensa de una especie que ha puesto en el mapa a los territorios españoles en el norte de África en el ámbito internacional de la conservación de la naturaleza

 

La ciudad de Melilla ha estado históricamente vinculada con la gaviota de Audouin, denominada localmente gaviota de pico rojo. Eran otros tiempos cuando nos llenaba de orgullo saber que el 60% de los nidos de esta especie, actualmente catalogada como especie “vulnerable” en el Catálogo de Especies Amenazadas, nidificaba en unas islas que pocos españoles conocían.

 

Sin embargo, la gran colonia de las islas Chafarinas está en niveles más bajos que en 1966, cuando un funcionario del protectorado francés de Marruecos intentó censar las gaviota de Chafarinas porque encontraba en la playa de la actual Saidia ejemplares muertos de gaviotas que sabía que no eran conocidas en casi ninguna parte del Mediterráneo.

 

Quizá Brosset, el funcionario francés que censó en la década de los 60 del siglo pasado la colonia de gaviota de Audouin de Chafarinas en 1000 ejemplares, se haya maravillado donde estuviera con las más de 4000 parejas que Chafarinas tenía en el 92.

 

Pero si el conocimiento científico actual registra algo más de 300 parejas, citando como fuente al Organismo Autónomo de Parques Nacionales en 2016, y según las fuentes consultadas por Guelaya, son actualmente menos, entonces deben encederse todas las luces rojas que los ecologistas seamos capaces de encender en un proyecto de conservación que se manifiesta en una Demarcación marina  concreta, Estrecho Alborán, pero que tiene su extensión en ámbitos geopolíticos muy diversos.

 

La demarcación marina Estrecho Alborán estableció como objetivo ambiental hace 6 años el mantenimiento de 3500 parejas de gaviotas de Audouin tomando como referencia la colonia de las islas Chafarinas, y acaba de iniciarse un nuevo ciclo de evaluación de objetivos ambientales este año.

 

Ahora no hay ninguna duda de que el objetivo ambiental fijado por el Estado para la Demarcación marina Estrecho Alborán no se ha cumplido, si se atiende a los datos que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha puesto en conocimiento de Ecologistas en Acción.

 

La importancia de la conservación de la especie en Alborán deriva a su vez de que a pesar de que la mayoría de nidos de la especie no esté en Chafarinas, sí está en España, como país que asegura tras la Directiva Aves la conservación de todas las especies de aves.  Por tanto, la conservación internacional de la especie depende de lo que hagamos en España.

 

Pero no solo habrá que tener en cuenta lo que pasa en los territorios españoles, sino también en los caladeros de los que la especie depende, que no sólo se sitúan en aguas comunitarias, también en países africanos.

 

El papel que las entidades ecologistas cobran en este tipo de problemas de conservación es que la actuación local no es suficiente para la defensa de la biodiversidad global, que en este caso debe acompañarse de medidas internacionales, o seguir el viejo dicho de pensar localmente y actuar globalmente,  si se nos permite decirlo así.

 

La gaviota de Audouin no solo necesita de un seguimiento en el mar de Alborán, sino en todo el Estado y en el Mediterráneo Occidental, con poblaciones que se encuentran en Argelia o en otros países de la Unión Europea. Además, las migraciones de la especie en la costa africana atlántica invitan a pensar que se necesita un esfuerzo internacional.

cartel audouin

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.