Día: 13 octubre, 2020

El 10 de octubre fue el Día Mundial De Las Aves Migratorias

Posted on

Se celebra dos veces al año, en primavera y en otoño, coincidiendo con las dos grandes migraciones de estas aves, la nupcial, en la que vuelan hacia sus zonas de cría, y la postnupcial, en la que marchan a sus territorios de invernada.

El mar de Alborán, por ser un lugar donde las orillas de Europa y África están muy cerca, concentra una de las grandes corrientes migratorias de las aves que migran entre Europa y África. Melilla, en la orilla sur del mar de Alborán, tiene el privilegio de ser un lugar de paso y aprovisionamiento de muchas de estas aves. El Día Mundial de las Aves Migratorias nació para que entendiéramos la importancia de estas migraciones y que los lugares de paso procuraran evitar las múltiples amenazas que se ciernen sobre estas aves durante su largo y agotador periplo de un continente a otro. En la foto cuatro de las especies que acaban de llegar a Melilla, fotografiadas en un parque de la ciudad donde reponen fuerzas después del duro viaje y de paso nos libran de molestos insectos: De izquierda a derecha y de arriba a abajo curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) y petirrojo europeo (Erithacus rubecula).