Guelaya y la UGR celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental con una plantación en el Campus

Posted on Actualizado enn

· Un año más, las Comisiones de Sostenibilidad del Campus de la Universidad de Granada en Melilla en colaboración con Guelaya Ecologistas en Acción, organizan una plantación de especies autóctonas.

· La plantación tendrá lugar el sábado 29 de enero a las 11.30 horas en el Campus universitario y están invitadas además de la comunidad universitaria todo el voluntariado ambiental de la ciudad

Como viene siendo habitual desde hace más de una década, el Campus de la Universidad de Granada en Melilla mantiene su colaboración con Guelaya en la plantación de especies autóctonas

Estas reforestaciones tienen su origen en el efecto de unas lluvias torrenciales que provocaron el desplome del muro perimetral del Campus, debido a su exposición a la fuerte erosión, y que provocó la dimisión del director de la Escuela de Magisterio de ese año.

Desde el punto de vista del hormigón, el desastre que estuvo a punto de provocar víctimas mortales, provocó obras, mucho dinero en obras públicas, pero ninguna inversión en recubrir con vegetación el talud, que siguió existiendo aunque el muro de hormigón perimetral del Campus se hubiera duplicado.

Por eso, años más tarde, las causas del estropicio que estuvo a punto de costar víctimas humanas, la erosión de un talud por falta de vegetación que lo protegiera de la erosión de lluvias torrenciales, ha sido objetivo del trabajo voluntario de Guelaya que cede el testigo a las Comisiones de sostenibilidad que se hacen cargo de lo que los ecologistas de Guelaya se tuvieron que echar a la espalda durante una década.

Las especies que se plantarán serán: acebuche (Olea europea sylvestris), araar (Tetraclinis articulata), jara (Cistus heterophyllus y Cistus albidus), jarilla (Helianthemum caput felis), lavanda (Lavandula dentata), palmito (Chamaerops humilis), lentisco (Pistacia lentiscus) y retama (Retama raetam). Todas ellas proceden del vivero de Guelaya y han sido germinadas a partir de semillas recolectadas en el entorno de Melilla. Estas especies, además de mejorar el hábitat en el Campus, contribuirán al conocimiento del valioso patrimonio natural de Melilla por parte del alumnado y del profesorado.

La actividad no solo tiene la intención de plantar diferentes especies en el Campus universitario, sino también de sensibilizar a la población sobre la necesidad de ser responsables medioambientalmente y cuidar nuestro entorno.

Se anima a la población melillense a participar y echar una mano en la plantación. Aunque el material principal será facilitado por Guelaya, se recomienda asistir con guantes y ropa cómoda. Para más información pueden ponerse en contacto con:

Fernando García Quero (Comisiones de Sostenibilidad del Campus) E-mail: fgquero@ugr.es

Teléfono: 654100254

Manolo Tapia (Guelaya Ecologistas en Acción) E-mail:taxdir32@gmail.com

Teléfono: 650097875

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.