Guelaya Ecologistas en Acción organiza un cine-forum con el documental Frágil Equilibrio, premio Goya 2017 al mejor documental

Posted on Actualizado enn

 

  • La película se proyectará a las 19:00 horas en el aula 10 de la UNED

 

  • Tras la película, se celebrará un coloquio sobre la situación de la migración en Melilla

 

El documental, dirigido por el director español Guillermo Garcia López, comienza con una entrevista al ex presidente de Uruguay, Pepe Mújica, y continúa con relatos de los inmigrantes que acechan la valla de Melilla junto al paso fronterizo de Beni Enzar, además de tres ejecutivos japoneses al servicio de grandes corporaciones y una persona en Madrid desahuciada.

 

Con este documental, Guelaya Ecologistas en Acción culmina las actividades del mes del medio ambiente, tratando la situación de los inmigrantes, dos días después de que Valencia haya recibido a los inmigrantes que Italia y Malta no quisieron recibir.

 

Guelaya Ecologistas en Acción hace suyo el lema “Justicia ambiental y social” tratando la situación de los inmigrantes desde el punto de vista de los derechos humanos.

 

Los ecologistas vienen denunciando desde hace décadas que el cambio climático tendrá como consecuencia el aumento de personas que se ven obligadas a emigrar. Las previsiones de que en el año 2050 habrá 200 millones de personas migrando por culpa del clima se han quedado cortas, aunque se mantiene desde el año 2008 la media de 25 millones de personas desplazadas por desastres naturales.

 

El documental, que reflejará la situación de la valla de Melilla, servirá además para realizar un coloquio sobre el papel de la ciudad en la frontera sur, ahora que el cambio de gobierno ha abierto una puerta a la esperanza para hacer compatible derechos humanos y políticas migratorias.

 

Quitar la concertina de la valla, una de las medidas anunciadas por el nuevo Gobierno, ha sido bien  acogida en Ecologistas en Acción, que además ha comprobado como desde que se puso concertina en 2005 ésta no ha impedido que se realicen saltos a la valla ni que el CETI se haya visto desbordado por la llegada de nuevos inmigrantes.

 

Se trata pues de evitar medidas que no resuelven ningún problema, ya que los melillenses tienen bastante claro que la única manera de que no haya saltos en la valla es que Marruecos los evite.

 

Igualmente se espera del nuevo gobierno que acate la jurisprudencia europea e internacional y declare ilegales las devoluciones en caliente.

 

Sin embargo, actuar localmente no debe dejar de hacernos pensar globalmente, ya que la situación de los inmigrantes es un problema global, que en el caso de Melilla, depende también de las políticas europeas sobre migraciones, por lo que el documental, y el carácter sencillo humanista y universal de Mújica, permitirá que el coloquio no sea localista, sino que aborde las migraciones desde la perspectiva más amplia posible.

Este es el trailer de la película:

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.