Guelaya realizará su tradicional plantación de reyes este sábado día 15 en el Nano

Posted on Actualizado enn

– Quedaremos como en anteriores ocasiones en la zona aledaña a las instalaciones del pantano de las adelfas, frente a Rostrogordo, a partir de las 12:00

– Los árboles se adquirirán a través de una tarjeta-regalo por valor de dos euros. El dinero recaudado se donará a la Federación de Ecologistas en Acción de Málaga para la restauración de los efectos del incendio de Sierra Bermeja

– Las tarjetas-regalo se pueden adquirir en Foto Velox, en Inga-Radio y en el mismo lugar de la plantación.

Este sábado día 15 realizaremos nuestra tradicional plantación de reyes, un evento que aprovechamos para concienciar sobre el excesivo consumismo de estas fechas. No hay regalo más sostenible que la posibilidad de plantar un árbol, que además de aportar beneficios al medio ambiente de la ciudad, se podrá ver crecer y florecer durante muchos años.

Además siempre aprovechamos esta plantación para dar a conocer una problemática social o ambiental de nuestra zona, y damos la oportunidad de ayudar a esa causa a través de una pequeña donación. En agosto de este año 2021 que acaba de terminar el terrible incendio de Sierra Bermeja, en la vecina provincia de Málaga, arrasó uno de los ecosistemas más singulares de la península, por lo que hemos decidido dedicar la recaudación de este año a nuestr@s compañer@s de la federación de ecologistas en acción de Málaga que se han implicado en la ardua tarea de la regeneración de este espacio natural hasta que recuperen, aunque sea en parte, los valores naturales que lo hacían tan especial.

El lugar donde va a hacerse la plantación este año es la misma que en años anteriores, en la zona aledaña a las instalaciones del pantano de las Adelfas y frente a Rostrogordo. La cobertura forestal de esta zona, después de las sucesivas plantaciones de estos años, es ya la idónea, por lo que nuestra intención es plantar especies autóctonas de pequeño porte que ayuden a la correcta restauración natural de la zona sin competir con las que ya están presentes allí. Estas especies, a pesar de no alcanzar un gran tamaño, tienen un alto valor ecológico y están especialmente adaptadas al duro entorno del barranco del Nano. Las especies a plantar son palmito, lavanda dentada, jara de Cartagena, azucena marina, jarilla cabeza de gato, esparto y cerrillo

Son todas especies autóctonas, procedentes del vivero de Guelaya y germinadas a partir de semillas recolectadas en el entorno de Melilla; algunas de ellas están protegidas a nivel europeo y nacional. Aunque esperamos que se adapten bien en su nueva ubicación, facilitaremos su adaptación con riegos en las épocas menos favorables. Desde hace algún tiempo contamos para estos riegos de supervivencia en los meses más secos con una cuba instalada en esa zona por la consejería de medio ambiente. Aprovechamos para recordar que todas las personas que quieran colaborar en estos riegos de verano solo tienen que indicárnoslo a través de nuestras redes sociales. Ya hay un equipo de personas que se turnan en las labores de riego y mantenimiento de esas plantas de forma totalmente voluntaria, pero toda colaboración es poca, y cualquier ayuda es bien recibida.

A las 12:00, hora de la plantación, ya tendremos preparadas las herramientas y las plantas en el lugar indicado. Recomendamos llevar calzado apropiado, agua y mucha, mucha ilusión para que nuestro regalo disfrute de una muy larga vida.

Tlf de contacto:

650 09 78 75, Manuel Tapia

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.