Guelaya, como miembro de las entidades que organizan la Campaña Mundial por la Educación, exige respeto y legalidad al PP en materia de escolarización en Melilla

Posted on Actualizado enn

No es verdad que se vaya a escolarizar a 700 marroquíes en Melilla

 

Hablar de 700 nuevos escolares es alarmista y no tiene ningún fundamento. La mayoría de ellos son menores que no han obtenido el colegio que han solicitado, y ahora van a otro en segundo turno, además de menores procedentes de la península.

 

Sería sensato pensar que se trata de 200 nuevos escolares, como lo es pensar que las ratios desproporcionadas que se dan en Melilla no son debido a estos niños y niñas, sino a la pésima gestión y planificación de las autoridades educativas que no han respondido en décadas a las necesidades educativas de la ciudad.

 

No sobran escolares, faltan centros educativos para educarlos con dignidad. Y los responsables de que falten centros escolares en Melilla no pueden ahora protestar porque se van a escolarizar a 200 niños y niñas.

 

La escolarización de menores sin empadronar pero con arraigo demostrado en la ciudad es legal.

 

La legislación nacional e internacional es clara, debe prevalecer el derecho a la educación del menor sobre cualquier otra circunstancia.

 

La ciudad de Ceuta tuvo que escolarizar a sus menores porque la fiscalía requirió al Ministerio a ello. En nuestro caso se cubre un halo de duda sobre por qué la fiscalía de Melilla no exige lo mismo, si las circunstancias son las mismas.

 

Ha sido el Defensor del Pueblo el que ha reclamado en Melilla la escolarización. No es admisible que el PP exija legalidad cuando precisamente es responsable de la falta de ella.

 

La Campaña Mundial por la Educación ha exigido la escolarización de menores en Melilla con la misma intensidad que hemos denunciado las elevadas ratios de las aulas de la ciudad

 

Las consecuencias de las ratios elevadas son conocidas por todas las personas que se acercan al ámbito de la educación. Es un problema que ya existía a finales de los 90 del siglo pasado cuando nacían en Melilla alrededor de 1.000 niños y niñas. Ahora que nacen 3.000, el problema sigue siendo la falta de construcción de centros escolares.

 

El profesorado lleva estos años sufriendo la situación, recibiendo ayudas que van y vienen, pero que no resuelven el problema. La única solución es construir nuevos colegios, y no uno cada década.

 

Por eso, desde hace una década, la Campaña Mundial por la Educación viene denunciando las ratios, las difíciles condiciones de trabajo del profesorado, y la necesidad legal de escolarizar a menores sin empadronar pero con arraigo en la ciudad demostrable documentalmente.

 

¿Como es posible que el PP se rasgue las vestiduras por una situación que venimos denunciando año tras año, y ahora, cuando por fin conseguimos el objetivo, monta el escándalo que está montando?

 

Guelaya Ecologistas en Acción cree en la educación como herramienta de transformación social, y como necesidad de todas las personas para su vida adulta, como lo es la educación ambiental que todas las personas deben adquirir y de la que Melilla está tan necesitada.

niños limpieza 2

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.